Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
importancia capital y resulta importante recordar molecularmente. Estos microcampos magnéticos alteran los microcampos vecinos en dependencia del tipo de molécula de que se trate, fenómeno que se conoce como“ interacción espínespín”. Definición de Resonancia Magnética.
Científicamente el fenómeno físico de la resonancia se define como la capacidad de determinados núcleos atómicos, siempre con número impar de electrones y / o protones, de absorber selectivamente energía electromagnética de radiofrecuencia( RF) si se les coloca previamente bajo la influencia de un potente campo magnético. Relajación Nuclear.
Cuando cesa el pulso de RF comienza, en realidad, la relajación nuclear. El volumen de protones ha adquirido energía desde el exterior a través del pulso de RF y cuando cesa el mismo debe desprenderse de ella( para volver al equilibrio electromagnético). Este reenvío energético lo hace por dos mecanismos que, aunque suceden de forma simultánea, se ven aquí por separado. El conjunto de dicha liberación energética es lo que conocemos con el nombre de“ relajación nuclear”. Relajación Longitudinal( T1)
El proceso de relajación precisa la existencia de estructuras materiales alrededor del núcleo excitado a los que pueda transferir el exceso de energía que le ha conferido el pulso de RF. Globalmente, las
Página 15