Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
Magnetización Neta.
La mayoría de los protones se encuentran precesando en sentido paralelo y una pequeña cantidad en sentido antiparalelo, por lo que el vector resultante queda orientado en sentido paralelo al campo magnético externo( B0) y su valor o intensidad depende de la diferencia entre el número de protones orientados en sentido paralelo y el número de protones orientados en sentido antiparalelo, recibiendo el vector final resultante el nombre de“ vector neto de magnetización”( M). Lo más importante de todo esto es recordar que la magnetización neta de cualquier elemento de volumen está en relación con la densidad de núcleos contenida en el mismo. Otra cosa básica es que, a mayor campo magnético externo, mayor diferencia entre el número de protones orientados en sentido paralelo y el número de protones orientados en sentido antiparalelo, luego mayor valor de M, es decir, mayor señal, ya que de M depende precisamente la base para crear imagen en resonancia. Campo Magnético Nuclear.
El movimiento de espín( cargas eléctricas en movimiento) genera alrededor de los protones un microcampo magnético que, si bien no tiene influencia sobre un global grande de volumen, por problemas de anulación entre esos protones de forma similar a la producida entre los protones orientados en sentido paralelo y antiparalelo), posee
Página 14