Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
efectuará un movimiento de giro alrededor de la dirección del campo magnético, de tipo cónico, con su punta y vértice en el protón, igual que una peonza girando, movimiento que se define como movimiento de precesión. En resumen, hay un movimiento de espín y un“ movimiento( nuevo) de precesión”. El ángulo de precesión viene determinado por las leyes de la mecánica cuántica y es exactamente de 54,7 ° e independiente del núcleo atómico de que se trate. En cambio, la frecuencia a la que se efectúa el movimiento de precesión, denominada“ frecuencia de precesión”, es diferente y característica para cada núcleo atómico en particular y depende además de la intensidad del campo magnético. Orientación Paralela y Antiparalela.
La misma mecánica cuántica determina que existen dos niveles energéticos nucleares, uno de baja energía y otro de alta. También indica que los protones pueden situarse en cualquiera de dichos niveles energéticos, el inferior, denominado“ paralelo”, y el superior o“ estado antiparalelo”. A la temperatura del cuerpo humano y con los campos magnéticos utilizados, predominan de forma ligera los protones en estado paralelo( 0,3-1 por millón). Este equilibrio no es estático, sino que los protones están continuamente cambiando de estado, aunque la relación paralelos / antiparalelos permanezca constante.
Página 13