Aportes para Pensar la Salud de Personas Trans.pdf | Page 19
las propias familias, a diferencia de lo que ocurre con cualquier otro colectivo discriminado.
A pesar de estos avances, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en 1990 excluyó
la homosexualidad de la Clasificación estadística internacional de enfermedades y otros problemas
de salud (CIE)6, incluyó en 1977 en el CIE-9 la “transexualidad” (“transexualism”) y “desórdenes de
identidad de género en adolescentes o adultos (“Gender identity disorder of adolescent or adult
life”) dentro de las enfermedades mentales. A través de la CIE-10 define tres trastornos diferentes:
trastorno de la identidad sexual de la infancia, travestismo de rol doble y transexualismo7. Por su
parte en 1980, aparecen en el DSM-III de la APA las categorías de “transexualidad” (“Transsexualism”), “Desorden de identidad de género en la infancia” (“Gender Identity Disorder of Childhood”)
y “Desorden atípico de la identidad de género” (“Atypical Gender Identity Disorder”); en su edición
de 1987, el DSM-III-R consigna las de “transexualidad” (“Transsexualism”), “Desorden en identidad
de género en adolescentes y adultos, de tipo no transexual” (“Gender Identity Disorder of Adolescence and Adulthood, Nontranssexual Type”), “Desorden de la identidad de género en la infancia”
(“Gender Identity Disorder of Childhood”) y “Desorden NOS de identidad de género” (“Gender
Identity Disorder NOS”). En el DSM-IV y DSM-IV-TR estas posibilidades se recogen en la misma categoría que se subsume en el diagnóstico de “desorden de la identidad s