Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 96

Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
La“ U. S. Food and Drug Administration”( FDA, 2004) de Estados Unidos exige la rotulación clara de los ingredientes susceptibles de contener alérgenos alimentarios como la leche de vaca, los huevos, los pescados, los crustáceos, las nueces, el trigo, el maní y la soja( Taylor & Hefle, 2006). La legislación europea también contempla los principales alérgenos alimentarios y exige que todos los cereales que contienen gluten, moluscos, porotos, apio, mostaza, sésamo, azufre y sulfitos( más de 10 mg / l / kg) sean especificados. Las principales dificultades se dan con los alimentos cuya legislación no exige el rótulo, por la inhalación de alérgenos en aerosol, por la transferencia de alérgenos en la cocción y por la absorción a través de la piel( Skypala, 2011).
En Brasil la iniciativa conjunta del Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial( SENAC), el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial( SENAI), el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas( SEBRAE), el Servicio Social de Comercio( SESC) y el Servicio Social de la Industria( SESI), culminó en un proyecto de Buenas Prácticas( fabricación, producción, transporte, distribución, manipulación, etc.) que en 2002 fue reconocido en el país como el Programa Alimentos Seguros- PAS( WTO, 2012)
Argentina está estableciendo una regulación de rótulos para alérgenos, pero Bozzola( 2012) advierte que lo ideal sería que los países miembros del Mercosur tuvieran una única política en este sentido. Hay que considerar que el gran intercambio de productos alimenticios entre los países justifica la aplicación de medidas conjuntas.
Asimismo, muchos establecimientos del rubro de la restauración( restaurantes, bares, cafeterías, etc.) ofrecen a sus clientes menús específicos para personas que presentan RAAs. Otros, como los restaurantes de la red norteamericana“ Outback”, ofrecen tablas para consultar los ingredientes y alérgenos de los platos. No obstante, sólo el desarrollo adecuado de las recetas y el control eficiente( EUFIC, 2016) garantiza que el producto contenga solamente los ingredientes especificados.
TURISMO GASTRONÓMICO PARA PERSONAS QUE POSEEN RAA
Aunque se crea que la alimentación es el atractivo principal del turismo gastronómico( Hjalager & Richards, 2002), Cohen & Avieli( 2004) destacan que la comida local en un destino puede representar un impedimento bajo determinadas circunstancias. Sugieren que el problema de producir una alimentación nutritiva, en buenas condiciones de higiene, accesible y culturalmente aceptable para los turistas, es más complicado de lo que puede revelarse en los folletos promocionales o las revistas.
Cuando el consumo de alimentos en el turismo es elevado o uno de los principales motivos del viaje, como el caso del turismo gastronómico, puede llegar a ser una experiencia turística
86