Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
autenticidad de los lugares que visitan a través de los alimentos y están preocupados por el origen y la seguridad de los productos. Son turistas que reconocen el valor de la gastronomía como un medio de socialización, como un espacio para compartir la vida con otros e intercambiar experiencias.
SOBRE LAS REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS( RAA)
Los efectos adversos que ciertos alimentos( incluyendo bebidas, aditivos y suplementos dietéticos) pueden causar al ser consumidos por algunos individuos son conocidos y referidos desde la Antigüedad( Carvalho Junior, 2001). No obstante, en la era de la globalización debido al desarrollo tecnológico y los cambios en los hábitos alimentarios, la exposición de la población a una gran variedad de aditivos y contaminantes ha aumentado significativamente. Esto ocurre principalmente en los alimentos procesados que crean un microclima en el intestino que favorece el desarrollo de las reacciones adversas( Toche, 2004).
Barrinuevo( 2015) aclara que las RAAs pueden ser de tipo“ tóxica” o“ no tóxica”. Las reacciones“ tóxicas” son independientes de la sensibilidad individual y ocurren a partir de la ingestión de determinadas substancias como la toxina bacteriana( proveniente del alimento contaminado), alimentos con propiedades farmacológicas( como la cafeína del café y el té, y la tiramina de los quesos madurados) y enfermedades metabólicas. Las reacciones“ no tóxicas” son aquellas que dependen de una susceptibilidad individual y pueden ser clasificadas en inmunomediadas( alergias alimentarias y enfermedad celíaca) y no inmunomediadas( intolerancias). Así, en el caso de las“ no tóxicas”( Barrinuevo, 2015) las reacciones adversas a los alimentos son clasificadas de acuerdo con la presencia o ausencia del involucramiento del sistema inmunológico, que puede( o no) incluir la producción de anticuerpos inmunoglobulina E( IgE)( Skypala, 2011).
Figura 1: Reacciones adversas a los alimentos: inmunomediadas y no inmunomediadas
Fuente: Skypala, 2011
78