Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
Ángel Dubeck Ortega Luna. Licenciado en Administración de Empresas Hoteleras por la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Se desempeña como docente en la Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. E-mail: adortega @ utn. edu. ec
Amador Durán Sánchez. Estudiante del Doctorado en el Programa del área de Derecho Público y Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Extremadura, Cáceres, España. Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas por la misma institución. E- mail: ads _ 1975 @ hotmail. com
Magnus Luiz Emmendoerfer. Bachiller en Administración por la Universidad de Federal de Santa Catarina, Brasil; Doctor en Ciencias Humanas: Sociología y Política por la Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil; Pos-Doctor en Administración Pública por la universidad del Minho, Portugal; y Pos-Doctor en Turismo por la Universidad de Algarve, Portugal. Se desempeña como Coordinador del Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo de Territorios Creativos y Profesor en la Universidad Federal de Viçosa, Brasil. E-mail: magnus @ ufv. br
Santiago Israel Falcón Gordillo. Es Ingeniero en Administración de Empresas de Recursos Naturales y Ecoturismo y Magister en Ecoturismo y Manejo de Áreas Protegidas por la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. E-mail: santiago. falcon @ hotmail. com
Iván Santiago Galarza Cachiguango. Ingeniero en Administración de Empresas Hoteleras y Magister en Gestión Empresarial por la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. E-mail: isgalarza @ utn. edu. ec
José Manoel Gândara. Graduado en Turismo por la Universidad Federal do Paraná( UFPR), Curitiba, Brasil. Posee una Maestría en Gestión del Turismo por la Scuola Superiore del Commercio del Turismo i dei Servizzi de Milão, Milán, Italia; y un Doctorado en Turismo y Desarrollo Sustentable por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Se desempeña como Investigador y Profesor de grado y posgrado en Turismo y de posgrado en Geografía de la UFPR. E-mail: jmggandara @ yahoo. com. br
Susana Gastal. Doctora en Comunicación Social por la Pontifícia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil. Se desempeña como Profesora e investigadora del Doctorado en Turismo de la Universidad de Caxias do Sul, Brasil. Becaria CNPq de Productividad en Investigación. E-mail: susanagastal @ gmail. com
Maria Henriqueta Gimenes-Minasse. Doctora en Historia por la Universidad Federal de Paraná( UFPR), Curitiba, Brasil. Se desempeña como profesora e investigadora del Programa de Posgrado en Hospitalidad y de la Maestría en Profesional en Gestión de Alimentos y Bebidas de la Universidad Anhembi Morumbi, São Paulo, Brasil. E-mail: maria. minasse @ anhembimorumbi. edu. br