Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
Kakuta et al.( 2006) y Nascimento, Nunes & Bandeira( 2012) afirman que las indicaciones geográficas producen beneficios económicos, socioculturales, ambientales y promocionales. De este modo, se puede afirmar que cuando son utilizadas como producto / atractivo en la actividad turística ayudan a fortalecer un destino turístico, reconocer y valorar los productos locales, mantener la cultura y el patrimonio del lugar, y desarrollar nuevos productos, servicios y rutas especializadas principalmente las volcadas al turismo cultural, agroturismo, turismo rural, turismo gastronómico y enogastronómico. Se puede establecer una relación con la diplomacia cultural si se considera que ésta se basa en el conocimiento de una cultura por medio de sus manifestaciones y expresiones, donde se crean planes y políticas que sirven a los intereses de un Estado( Bartra, 2004).
El uso de indicaciones geográficas en la actividad turística presenta relaciones diplomáticas al percibirse la existencia de elementos como la articulación y negociación entre territorios distintos, la creación de imagen( de productos o destinos), la promoción de destinos y productos de un terroir, y la creación de organismos internacionales que debatan, controlen y rijan al turismo y a las indicaciones geográficas.
Aunque no haya embajadores específicos para la actividad turística el residente termina haciéndose cargo de esta función y cuando se involucra directa o indirectamente en el turismo le presenta al turista lo mejor de su cultura( puntos históricos del lugar, cocina, artesanías, fiestas tradicionales, bebidas típicas, etc.). Además, cuando hay indicaciones geográficas en uso por medio de productos o servicios agregados a la actividad turística, y un mercado de productos con indicaciones geográficas, estos últimos por medio del consumo acaban cumpliendo el papel de embajadores de su territorio de origen. Estos productos le recuerdan al turista los lugares, experiencias y aspectos culturales absorbidos y tal vez lo induzcan a volver o a adquirir más de ese producto para sentirse en aquel lugar.
No obstante el uso de la gastronomía en el turismo explorando alimentos y bebidas con indicaciones geográficas, se necesita de la diplomacia de persona a persona con una perspectiva cultural para entender mejor y aceptar las diferencias cultuales entre estados y naciones( Mir & Watson, 2000). El uso de indicaciones geográficas en la actividad turística permite que se establezcan interacciones basadas en significados para lograr desarrollo y fortalecer las relaciones y negociaciones( ambientales, socioculturales, económicas y promocionales).
CONSIDERACIONES FINALES
El mundo globalizado permite que se comprenda el rol diplomático de las naciones y el rol diplomático de persona a persona, sea por medio del intercambio de tecnologías, medios de comunicación, viajes turísticos o migraciones. En este contexto se constata que los alimentos y
46