3 – El sabor de la influencia
bebidas poseen una influencia significativa en la afirmación de identidades( colectivas o individuales), siendo usados como herramientas para atraer cooperación, promover la paz, generar negocios y conciliar acuerdos en el ámbito de las relaciones internacionales, pero no sólo en ellas.
No se debe confundir la gastrodiplomacia con las campañas de promoción de productos alimenticios nacionales en el ámbito de las relaciones internacionales. La gastrodiplomacia también difiere de lo que algunos conocen como food diplomacy o comida diplomática, que se refiere a la cooperación internacional para proveer alimentos a las naciones que sufrieron catástrofes o están en situación de crisis.
La gastrodiplomacia es más amplia y no se basa sólo en la promoción o ayuda humanitaria, sino que promueve la comprensión, el respeto y la utilización y valoración del patrimonio gastronómico y cultural de los países que la utilizan. No se limita a comunicar aspectos culturales y las cocinas de las naciones, sino que también promueve el crecimiento progresivo de la economía, las transacciones comerciales y el turismo.
El origen geográfico es un factor diferencial que influye directamente sobre las distintas cocinas. Así, los alimentos y bebidas con indicación geográfica, sinónimo de alta calidad y terroirs diversos, afirma y valoriza la identidad cultural de las áreas productoras.
La actividad turística aparece como un medio más apropiado para explorar el uso de la gastrodiplomacia de persona a persona, y el uso de productos con indicación geográfica en el turismo agrega aún más valor. En el destino turístico el residente puede ejecutar el papel de diplomático cuando presenta a otro la cultura, la cocina y el patrimonio del destino. Pero una indicación geográfica puede tomar para sí el papel de diplomático, pues los productos con indicaciones geográficas poseen una fuerte impronta cultural. Cuando los turistas consumen y se llevan suvenires gastronómicos o alimentos y bebidas con indicación geográfica, los productos con denominación de origen materializan los recuerdos y experiencias vividas en los viajes, logrando que el turista quiera volver al lugar visitado, consumir más de ese producto especial o viajar para conocer nuevos productos y lugares.
47