Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 4

Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
Platos Callejeros
Capítulo 16: Comer sin ensuciar los platos. La relación entre la comida callejera y el turismo en la feria Brique de Redenção( Porto Alegre – Brasil)....................................................................... 272 Krisciê Pertile- Susana Gastal
Capítulo 17: Turismo, cultura y preservación de la memoria Un estudio sobre el Mercado Municipal de Santos( Brasil).............................. 283 Cinthia Rolim de Albuquerque Meneguel- Suelen Mendonça Nogueira Sousa
Capítulo 18: Entre sabores y reivindicaciones La experiencia de turismo comunitario en comunidades indígenas mapuche de la localidad de Pucura, Región de los ríos( Chile)....................... 298 Marisela Pilquimán Vera- Luca Di Raffaele- Gabriela Catalán Verdugo
Capítulo 19: Gastronomía del Cantón Antonio Ante, Imbabura( Ecuador) Una perspectiva desde el patrimonio cultural inmaterial................................. 312 Iván Santiago Galarza Cachiguango- Felipe Bixby- Ángel Dubeck Ortega Luna- Santiago Israel Falcón Gordillo
Carta de Vinos
Capítulo 20: Fronteras de la hospitalidad El uso de alcohol en el ritual de bienvenida...................................................... 334 Maximiliano E. Korstanje
Capítulo 21: Enoturismo y cultura Un estudio en la Región Demarcada del Douro( Portugal)............................... 348 Adriana Brambilla
Capítulo 22: Cachaça, tequila y turismo Un estudio patrimonial en México y Brasil........................................................ 368 Vander Valduga- Alfonso Zepeda Arce- Lorena Trinidad Medina Esparza- José Manoel Gândara
Sobremesa
Capítulo 23: En busca de una experiencia innovadora. La posibilidad de organizar una Bienal de Arte Gastronómico en Buenos Aires......................... 386 José Luis López Ibáñez