Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 39

3 – El sabor de la influencia
Capítulo 3
EL SABOR DE LA INFLUENCIA La gastrodiplomacia y las indicaciones geográficas como instrumentos para promover la diplomacia cultural y el turismo
Ewerton Reubens Coelho Costa Brasil
INTRODUCCIÓN
Con la Revolución Neolítica( expresión creada por el arqueólogo australiano Gordon Childe para designar la transición del nomadismo a la sedentarización del homo sapiens), o Revolución Agrícola, cuando las sociedades nómades desarrollaron técnicas agropecuarias, el hombre dejó de ser nómade para asentarse en un lugar y adaptarlo a sus necesidades. Así, la‘ diplomacia’ ya estaba presente en las sociedades para promover el diálogo entre los pueblos y mantener la cooperación, simpatía y confianza. De esta manera, la alimentación, el desplazamiento humano y la diplomacia son tan antiguos como la propia humanidad.
Hoy en día el debate sobre la influencia de las cuestiones político-económicas ha ganado fuerza en los análisis académicos de las más variadas áreas del conocimiento. Esto quizá se debe a las sucesivas crisis internacionales, fruto de una economía globalizada. Mientras que se dejan de lado otras relaciones complejas en función de la prioridad económica. En este contexto se resolvió investigar la relación entre diplomacia, gastronomía, indicaciones geográficas y turismo.
Ponderando la advertencia de Polany( 1976: 114-121) que dice que en la antigüedad no existía el concepto de economía, esta idea se podría aplicar perfectamente a la diplomacia, la gastronomía y las indicaciones geográficas que tampoco tenían un concepto definido como se conoce hoy en día, pero ya existían en aquella época.
En la antigüedad los viajes de conquista y reconocimiento produjeron el intercambio de culturas, incluyendo la cultura gastronómica. Pero con la llegada de la modernidad el turismo surge como vidriera para mostrar a los turistas lugares y culturas diferentes, así como las producciones culinarias y bebidas de distintos terroirs. Pensar en alimentos y bebidas como instrumento diplomático es comprender la importancia de la cultura gastronómica como un poderoso aliado en las relaciones internacionales, y el turismo es la actividad perfecta para facilitar el intercambio cultural incluso con la ayuda de la gastronomía.
29