Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 37

2- El efecto turístico de los sellos Unesco relacionados con la gastronomía
las plataformas de comercialización es todavía incipiente.
Personas y comunidades. Es necesario generar espacios para la participación comunitaria en los planes de turismo gastronómico, no sólo en los procesos de diseño sino también en su ejecución ya que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la generación de oportunidades y la inclusión.
Redes de cooperación. La creación de redes o la participación en ellas permiten crear espacios para compartir experiencias y mejores prácticas en una perspectiva local, regional e internacional.
En el Espacio Cultural Iberoamericano se ha estructurado el Programa de Cooperación Ibercocinas, Tradición e Innovación promovido por la Secretaría General Iberoamericana( SEGIB) e impulsado por los gobiernos de Argentina, Colombia, México y Paraguay. Esta iniciativa fue aprobada en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Veracruz, México, los días 8 y 9 de diciembre de 2014. La puesta en marcha de esta iniciativa se ha planteado como un programa de cooperación y promoción de la cultura gastronómica, recetas tradicionales, saberes ancestrales y productos originarios de Iberoamérica, que surgió de la necesidad de impulsar acciones en la región para la cooperación en la promoción de la cultura gastronómica, la diversidad y el turismo cultural, así como la formación de profesionales del sector y el diseño y puesta en marcha de políticas públicas para el cuidado de las denominaciones de origen. Se espera que Ibercocinas contribuya a coordinar esta mirada transversal a las convenciones de la UNESCO en el Espacio Cultural Iberoamericano y que permita articular y estructurar una estrategia para promover la gastronomía iberoamericana, desde la tradición, la creatividad y la innovación, y su gestión turística sostenible y responsable.
27