Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 29

2- El efecto turístico de los sellos Unesco relacionados con la gastronomía
UN CASO DE ESTUDIO CANDIDATO AL REGISTRO DE BUENAS PRÁCTICAS DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE UNESCO
Cuina Catalana / Cocina Catalana – Proyecto de Salvaguarda del Patrimonio Culinario de Catalunya
Catalunya es considerada como una de las principales gastroregiones y destino de turismo gastronómico de Europa, desde donde se ha seguido con gran interés este proceso de patrimonialización y valorización de las cocinas tradicionales. La cocina catalana como el resto de cocinas mediterráneas ya cuenta con el reconocimiento de la UNESCO en el marco del expediente de la“ Dieta Mediterránea”, junto con Chipre, Croacia, España, Grecia, Italia, Marruecos y Portugal, inscripta en 2010 y modificada en 2013 con varias referencias a la cocina tradicional.
En 2001 nació el proyecto Marca“ Cuina Catalana”( www. cuinacatalana. eu) promovido desde la Fundación InstitutCatalà de la Cuina i de la Cultura Gastronòmica( FICCG) junto con otras instituciones que se convirtió en 2014 en la primera marca de garantía existente para una cocina tradicional basada en el Corpus del Patrimonio Culinario Catalán, inventario con más de 1.200 recetas de cocina catalana desde el siglo XIV hasta la actualidad. En una primera fase se realizó una recopilación, validación y homologación del recetario de Cataluña con la publicación de la primera versión del Corpus de la Cocina Catalana en noviembre de 2006. En mayo de 2011 se publicó una edición revisada y ampliada, titulada Corpus del patrimonio culinario catalán, que en marzo de 2012 recibió el primer premio de los Gourmand World Cookbooks, en la modalidad cocina mediterránea.
Durante este periodo se articularon una serie de acciones que motivaron el impulso en 2012 del proyecto que incluye iniciativas de salvaguarda que se postulan al reconocimiento de UNESCO y que se plantean para transferir a otras regiones del mundo interesadas:
- La certificación de los principales productos agroalimentarios de Cataluña, base de la cocina catalana: Denominaciones de Origen Protegidas( D. O. P.), Indicaciones Geográficas Protegidas( I. G. P.) y Especialidades Tradicionales Garantizadas( ETG).
- La creación de la Gastroteca. cat, un portal web de promoción y apoyo a la comercialización de los productos agroalimentarios locales que reúne productores, elaboradores, distribuidores( comercios y mayoristas), cocineros, gastrónomos, restaurantes, promotores del turismo gastronómico, entidades y agrupaciones.
- La promoción de una acción legislativa para que el Parlamento de Catalunya reconociera la cocina tradicional catalana como PCI del país.
- La valorización de los primeros recetarios escritos en lengua catalana, del siglo XIV, que se han presentado a su inscripción como Memoria del Mundo de la UNESCO.
19