1 – La gastronomía en el centro de la atención
Cooperativa de Servicios y Obras Públicas( CSyCOP) de Puán puede soportar las pérdidas ocasionadas por cuestiones climáticas y además de contar con una extensa plantación también tener una planta extractora de aceite( Figura 5).
Figura 5: Plantación de olivos y planta extractora de aceite en Puán( Prov. Bs. As)
Fuente: La autora
Si los olivos presentan problemas por cuestiones climáticas y de suelos, no es el caso de la vid. La implantación de viñedos es de carácter privado y está teniendo éxito. Dado los costos y aún no gran demanda por desconocimiento del mercado la elaboración de los vinos y espumantes queda a cargo de una bodega con tradición en la zona( Bodega Saldungaray) que además de contar con viñedos propios tiene un restaurante( Figura 6). El mismo es regenteado por un joven chef y acuden turistas nacionales e internacionales al igual que pobladores de las zonas aledañas. También posee un local de venta de los vinos que elabora en base a uvas malbec, pinot noir, merlot, tempranillo, cabernet sauvignon y franc, cardonanay y sauvinec blanc. Asimismo producen un espumante de gran calidad
Esta bodega participa juntamente con otros productores de vinos en la Fiesta de la Vendima que se realiza todos los años, si las condiciones climáticas lo permiten, y que ya se ha constituido en un importante evento regional.
La elaboración de vinos se complementa con la fabricación de mermeladas de frutos provenientes de una gran plantación que se vio reducida por la implantación de la vid. Además de berries( arándanos, frambuesas y zarzamoras) se utilizan peras y ciruelas que son procesados sin aditivos ni conservantes( Schlüter, Norrild & Navarro 2013).
11