Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
94) señalan que la integran tanto pequeños productores como importantes agroindustrias. De todas las rutas agroalimentarias es la que en la actualidad muestra un cierto grado de crecimiento.
Un caso similar pero orientado a desarrollar una región periférica en el marco de una provincia de gran desarrollo agrícola, se dio en el SO de la provincia de Buenos Aires. Considerando que su potencial de desarrollo es reducido comparado con el resto del territorio provincial y que cuenta con importantes atractivos turísticos que se enmarcan en un eje que se extiende desde un importante área serrana( Sierras de la Ventana) hasta los balnearios de la Costa Atlántica, en particular Monte Hermoso, se optó por introducir nuevos productos que pudiesen ser de interés para los turistas y con el deseo que éstos los llegasen a popularizar para ampliar su difusión y venta en el resto del país.
Los dos primeros emprendimientos se centraron en la plantación de olivos. Uno fue el Circuito Turístico de los Olivares( Figura 4) sobre la Ruta Nacional 3 en las proximidades de la localidad de Coronel Dorrego. Los diferentes establecimientos se dedican principalmente a la elaboración de aceite de oliva y a la venta de aceitunas envasadas. Estos productos se pueden adquirir en las localidades próximas pero también son de gran interés para las personas que circulan por la ruta. Cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria( INTA) y algunos establecimientos también se dedican al turismo rural. En las proximidades se acondicionó el edifico de la centenaria estación de vías muertas Faro, denominada así por encontrarse a 15 km en línea recta del Faro Recalada del balneario Monte Hermoso, convirtiéndola en un centro de reunión para los habitantes de la zona y para el dictado de cursos sobre cocina mediterránea considerada una de las más saludables del mundo( Castells, 2008) y que tiene al aceite de oliva como uno de sus principales ingredientes.
Figura 4: Invernáculo y pequeño puesto de venta del Circuito Turístico los Olivares
Fuente: La autora
Otro emprendimiento se encuentra en la localidad de Puán, ya no tan próxima al área atlántica sino en un marco netamente serrano con grandes amplitudes térmicas e inviernos muy fríos. El cultivo es complejo por las fuertes heladas invernales pero aparentemente el sabor del aceite es de mayor calidad. Dado el financiamiento que recibe a través de la
10