Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 197

11 – La cultura gastronómica como condicionante del turismo gastronómico
fueron 11 stakeholders: restaurantes( 10), paradores( 8), comedores-pizzerías( 7), dulcerías y heladerías( 7), panaderías( 5), artesanías( 4), industrial gastronómico( 4), cafeterías( 3), fincas y ranchos( 3); y otros prestadores sin establecimiento( 2), que se dividieron en 23 categorías de acuerdo a las condiciones conceptuales y temáticas que cada prestador de servicios tenía( Figura 3).
Figura 3: Segmentación de prestadores de servicios gastronómicos y turísticos
Fuente: Elaboración propia
Los resultados del levantamiento mostraron los siguientes 20 puntos prioritarios:
1) Falta de conciencia y cultura turística en los destinos visitados. 2) Falta de identidad y orgullo por su patrimonio histórico, cultural, turístico y culinario. 3) No se detectan programas o sistemas de seguridad alimentaria sostenible( desequilibrio en la balanza exportaciones-importaciones alimentarias). 4) Los precios de los ingredientes de la canasta básica alimentaria se perciben excesivamente altos y con fluctuación. 5) Falta de distintivos o certificados de calidad marca país en el manejo higiénico e inocuidad de alimentos. 6) Falta de actitud y aptitud de los prestadores de servicios de atención directa al cliente. 7) Falta diversificación y presentación del arte gastronómico en los platillos emblema. 8) Desconocimiento de información de alimentación nutritiva y funcional de la población.
187