Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 195

11 – La cultura gastronómica como condicionante del turismo gastronómico
El segmento comunidad( 70 %) está integrado por personas que viven en los destinos, catalogados para el estudio como residentes / comunidad( 757 personas- 49 %), y las personas que trabajan en el sector de productos y servicios gastronómicos y turísticos en los destinos, catalogados como prestadores de servicios( 335 personas- 21 %).
El segundo segmento es la demanda( 30 %), en el cual se consideraron dos subsegmentos: a) visitantes nacionales( 276 personas- 18 %) que se trasladan fuera de su lugar de origen en el país, algunos pernoctando en los destinos visitados; integrada por turistas regionales( 71 personas- 5 %) y turistas nacionales( 205 personas- 13 %); y b) visitantes internacionales( 183 personas- 12 %) radicados en el extranjero, integrado por turistas internacionales( 133 personas- 9 %) encuestados en los destinos de levantamiento y turistas internacionales encuestados en el aeropuerto internacional de Santo Domingo( 50 personas- 3 %). Este último grupo se decidió por la baja afluencia de turistas internacionales en los destinos y para conocer si habían visitado o querían visitar algún atractivo, lugar o manifestación gastronómica en el país.
Se detectaron resultados globales sobre la Comunidad( Residentes y Prestadores) y la Demanda( Nacional e Internacional). En cuanto a la Comunidad( encuestas a 757 residentes / comunidad y a 335 prestadores de servicios), los puntos positivos pueden resumirse de la siguiente manera:
a. El 63 %( 683) dijo que sí llegan turistas al país motivados principalmente por la gastronomía. b. El 55 %( 598) aseguró que el país se identifica mucho como un destino gastronómico. c. El 95 %( 1,040) opinó que es importante la gastronomía en el desarrollo de su comunidad.
Respecto de las áreas de oportunidad de la Comunidad, el 18 %( 193) no conoce ningún atractivo relacionado con alimentos y bebidas que pueda recomendar. Mientras que el 40 %( 435) no conoce ninguna festividad, ruta y / o circuito relacionado con la gastronomía.
En cuanto a la demanda nacional( encuestas a 276 visitantes, 71 regionales y 205 nacionales) los puntos positivos son los siguientes:
a. El 71 %( 196) opina que la gastronomía es muy importante cuando hace turismo. b. El 68 %( 188) busca consumir cocina típica / criolla cuando se desplaza. c. El 44 %( 120) identifica mucho al país como un destino gastronómico. d. El 28 %( 78) mencionó que los recuerdos gastronómicos o suvenires que más llevan de los destinos visitados son los dulces.
185