Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
El bolo do caco es un pan de trigo típico que puede ser consumido caliente como entrada o incluso como plato principal. Normalmente es acompañado con manteca de ajo. El horneado tradicional se realiza sobre una piedra de basalto que es previamente calentada. El bolo do caco se coloca sobre la piedra y se hornea hasta que adquiere una costra fina. En las fiestas madeirenses siempre acompaña la tradicional espetada de ternera.
A lo largo de todo el año la región también promueve un conjunto de fiestas asociadas a la agricultura como la Fiesta de la Anona, la Feria Regional de la Caña de Azúcar, la Fiesta del Limón, la Fiesta de la Cebolla, la Fiesta de la Cereza( Figura 3), la Fiesta de la Banana, las Fiestas de la Vendimia, la Fiesta del Vino Madeira, la Fiesta de la Castaña( Figura, 4), la Fiesta del Pêro( fruta muy dulce similar a la manzana), la Fiesta de la Sidra y la Fiesta de la Manzana. En todas estas fiestas participan los residentes en su planificación y organización. Son fiestas que a través de shows en vivo, exposiciones y preparaciones gastronómicas intentan mostrar a los turistas y a los anfitriones las tradiciones asociadas a la producción agrícola.
Estas fiestas siempre están acompañadas por manifestaciones culturales relacionadas con la vida cotidiana de las comunidades como por ejemplo las procesiones. Algunas de estas fiestas fueron creadas con el único objetivo de atraer turistas y son utilizadas como instrumentos para la promoción del destino Madeira. Pero son fiestas que reúnen elementos tradicionales porque también tienen el propósito de celebrar la cultura. Las mismas aportan beneficios a las comunidades donde se realizan, pues son esenciales para su bienestar social.
Figura 3: Fiesta de la Cereza
Figura 4: Fiesta de la Castaña
Fuente: Municipio de Câmara de Lobos( 2015) Fuente: Municipio de Câmara de Lobos( 2015)
En Madeira también hay fiestas ligadas al mar como por ejemplo la Fiesta del Pez Espada Negro y la Fiesta de la Lapa. El pez espada negro es emblemático en la cocina tradicional madeirense. Se trata de un plato gastronómico que también marca la identidad cultural de la región. Se prepara de diversas formas y atrae a muchos turistas. Mientras que la lapa es un molusco que se encuentra en las aguas madeirenses y que sirve como plato de entrada o como bocado. Normalmente son grilladas con jugo de limón y manteca. Estas fiestas en donde
172