1 – La gastronomía en el centro de la atención
local y se presenta a los turistas como algo original, en el segundo lo que se intenta hacer es mostrar las características básicas de la colonización galesa del área a fines del siglo XIX; y es una atracción importante para el turismo tanto nacional como internacional que se acerca a las costas patagónicas para el avistaje de fauna marina( pingüinos, elefantes, lobos marinos, ballenas, etc.).
Al llegar al país los primeros colonos atravesaron momentos muy penosos pero al prosperar las amas de casa comenzaron a preparar tortas con los excedentes de harina, huevos, crema y manteca creando de esta manera una repostería propia, muy distinta a la de su país de origen. De todas las variedades de tortas la que más popularidad ha alcanzado es la torta negra, conocida por los argentinos como torta galesa y en Gales como torta de la Patagonia( Cacen Ddu Patagonia). Se la utiliza en las fiestas importantes y una de sus propiedades más destacadas es que debido al ron que se le agrega se mantiene por un tiempo considerable cuando la temperatura ambiente no es elevada; asimismo es el suvenir más popular entre los viajeros que visitan el lugar. Actualmente el té galés es un producto consolidado que se ofrece en casas de familia especialmente acondicionadas( Figura 2) y se complementa con la visita a los museos regionales, las pequeñas capillas y los antiguos molinos harineros.
Figura 2: Casa donde se sirve el té galés en la localidad de Gaiman( Chubut)
Fuente: La autora
Las personas que participan del turismo gastronómico rara vez confiesan cuando se les pregunta que viajan para comer, como si eso significase un problema social grave. Por lo general apuntan a algún otro factor aunque luego queda claro que la actividad y el interés terminó cuando salieron del restaurante aunque en muchos casos – para tener algo para contar- realizan alguna caminata, visita a un museo o cualquier sitio de interés en el área. Es por eso que en la conformación de un producto gastronómico es fundamental considerar todo el entorno( Figura 3) conformado por una serie de factores para que se desarrolle la actividad turística.
7