Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 167

9 – Masas vienesas, chocolate alpino y cerveza alemana
Esta entidad, además, tiene un activo desempeño en el relevamiento de las problemáticas que afronta VGB producto del desarrollo turístico. En 2015, por ejemplo, se centraron en relevar datos sobre la infraestructura faltante en el centro turístico. Hay que considerar que un producto cultural para ser ofrecido como producto turístico debe apoyarse en una sólida oferta colateral de servicios turísticos( Gonzalo, 2005)
Oktoberfest
El escenario gastronómico( Schlüter, 2003) de la Fiesta Nacional de la Cerveza en VGB es el Parque Cervecero de la localidad denominado Villa Germánica y se desarrolla durante el primer y segundo fin de semana del mes de octubre, recordando la cosecha en Alemania. Uno de los días del festival coincide con la fundación de la localidad. Su primera celebración fue en 1963 y en 1972 se la declaró Fiesta Nacional. Obviamente, la estrella del evento es la cerveza en todas sus variedades, colores, marcas y sabores. Hay fabricantes de origen nacional e internacional.
A ella se le suman una gran cantidad de platos alemanes y bocados de la repostería centroeuropea. Además del patrimonio gastronómico se ofrecen artesanías, danzas y música de diferentes colectividades. La música germana marca el ritmo de la fiesta. Son más de 30 bandas regionales y grandes bandas venidas especialmente de Alemania que mantienen viva la tradición. Entre los rituales de la celebración se pueden mencionar el plantado del maikranz( dos coronas de ramas de pino adornadas con cintas de colores que indica que el pueblo está de fiesta) y la apertura del primer barril de cerveza o Espiche( que significa herida en el vientre). Esta es la ceremonia tradicional más característica y esperada de la celebración. La gente se acerca al escenario mientras el Espichador se encarga de batir el barril para aumentar la cantidad de espuma y provocar una gran catarata de cerveza desde lo alto del escenario. El Bierwagen( coche de la cerveza) pasa por las calles del centro de la ciudad distribuyendo chopps todos los días. La bebida también dio origen al Concurso de Tomadores de Chopp en Metro, donde gana aquel que bebe más rápido 600 ml. de cerveza en una tulipa de un metro.
También se destacan las visitas guiadas a las fábricas de cerveza, que están abiertas al público todo el año. VGB cuenta con más de 16 fábricas de cerveza artesanal y para este trabajo fueron seleccionadas tres considerando la facilidad de acceso a través de sus sitios web. Una de ellas es el Viejo Münich, que fue la primera en la ciudad y se inició como restaurante. Este último se instaló a principio del siglo XX y por diferentes motivos fue cambiando de dueños hasta cerrar. Actualmente está en manos desde el año 1999 de una familia que aprendió a elaborar la cerveza en la Patagonia argentina. Ellos reabrieron el restaurante, abrieron una fábrica de elaboración de cerveza a escala artesanal y agregaron un segundo restaurante. Elaboran a la vista cerveza lager con una fermentación a baja temperatura y la típica pilsen, además de la variedad bock, entre otras. Las bebidas se
157