Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 162

Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
de VGB espectáculos de música, teatro y danzas, el ritual del espeche en la fiesta de la cerveza, el ritual de la fondue en la fiesta del chocolate, etc.), se organizan en un período específico del año, requieren que se adecue un espacio para su realización, exigen apoyo del sector público y buscan determinados resultados obteniendo impactos positivos y negativos.
Según Medeiros & Santos( 2009) en la esfera social y cultural los impactos positivos serán la experiencia compartida, el aumento de la participación de la comunidad, la legitimación de grupos comunitarios, la revitalización de las tradiciones, el fortalecimiento del orgullo comunitario, la presentación de ideas nuevas y desafiantes y la expansión de las perspectivas culturales. Mientras que entre los impactos negativos enumeran la alienación de la comunidad, la manipulación y la imagen negativa de la comunidad, el comportamiento destructivo, el abuso de drogas y alcohol, la ruptura social y la pérdida de la comodidad.
En cuanto al ámbito físico y ambiental los impactos positivos serán la exposición del medio ambiente, la mejora de hábitos, la concientización ambiental, el legado de la infraestructura, la mejora en transporte y comunicaciones y la transformación y renovación urbanas. Mientras que los negativos serán los daños al ambiente, la contaminación, la destrucción del patrimonio, la perturbación acústica y los embotellamientos.
Los impactos políticos positivos serán el prestigio internacional( nacional y regional), la promoción de inversiones, la cohesión social y el desarrollo de capacidades administrativas. En este sentido los negativos serán el riesgo de fracaso, el desvío de dinero, la publicidad engañosa, la pérdida del control de la comunidad y la legitimación ideológica.
Finalmente, en el ámbito del turismo y la economía los impactos positivos que enumeran son la promoción del destino, el aumento de visitantes, el aumento del tiempo de permanencia, el aumento del ingreso y la generación de empleo. Como impactos negativos se citan la resistencia de la comunidad al turismo, la pérdida de autenticidad, la especulación inmobiliaria y los altos precios.
Schlüter( 2003: 80) citando a Contreras( 1993) dice que en relación a la gastronomía existen cuatro tipos diferentes de fiestas:
* Ecofiestas: aquellas que se relacionan con acontecimientos astronómicos o estaciones y generalmente están asociadas a ritos antiguos destinados a la obtención y mantenimiento de raciones de comida suficientes. Es el caso de la Fiesta de la Pachamama en Argentina.
* Teofiestas: aquellas que celebran acontecimientos religiosos. Es el caso de los festejos de Navidad, Pascuas, Pesaj, etc.
152