Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 146

Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
integrantes en la red de geoconservación para sensibilizar más a la sociedad acerca de la preservación del patrimonio geológico.
La red europea creció e impulsó a otras regiones y hoy en día existen más de 120 Geoparks en 33 países. En Austria( 1), Brasil( 10), Canadá( 2), China( 33), Croacia( 1), República Checa( 1), Finlandia( 1), Francia( 1), Alemania( 5), Alemania- Polonia( 1), Grecia( 5), Hungría( 1), Islandia( 2), Indonesia( 2), República de Irlanda- Irlanda del Norte( 1), República de Irlanda( 2), Italia( 10), Japón( 8), Corea( 1), Malasia( 1), Noruega( 2), Portugal( 4), Rumania( 1), Eslovenia( 1), Eslovenia- Austria( 1), Eslovaquia- Hungría( 1), España( 11), Reino Unido( 6), Vietnam( 1), Holanda( 1), Turquía( 1), Uruguay( 1), Dinamarca( 1), Marruecos( 1) y Chipre( 1)( HKUGG, 2015).
Un geopark es un territorio que recibe un sello conferido por la Unesco que indica que el lugar integra el patrimonio geológico, está bajo protección y pose desarrollo sustentable. No obstante, no se trata sólo de geología sino que engloba otros aspectos como la biodiversidad, la arqueología, la historia y la cultura, entre otros. La UNESCO( 2016) denomina geopark a las áreas geográficas únicas y unificadas donde son gerenciados los lugares y los paisajes de significado geológico internacional con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sustentable. Dichos sitios usan su patrimonio geológico en conexión con todos los otros aspectos del patrimonio natural y cultural de la región, para aumentar la consciencia y comprensión de las principales cuestiones que enfrenta la sociedad, como el uso de recursos de la tierra de forma sustentable, la mitigación de los efectos del cambio climático y la reducción de los riesgos relacionados con los desastres naturales.
Un geopark tiene como objetivo proteger y promover el patrimonio con iniciativas educativas y de sustentabilidad, valorando la cultura, la historia y el patrimonio, e incentivando la generación de empleo e ingreso de las comunidades locales, lo que posibilita que se desarrolle el artesanado y la gastronomía local.
Indiscutiblemente, el desarrollo económico de un geopark debe ser activado en relación al lugar donde se encuentra localizado y generalmente la actividad turística es una de las formas de impulsar la actividad económica y cultural local.
El turismo sustentable, actividad realizada en un geopark, se inserta en el contexto de la geoconservación,“ acción hecha con la intención de preservar y mejorar las características geomorfológicas y geológicas, un proceso local y ejemplar”( Burek & Prosser, 2008), que por su parte se une al concepto de la geodiversidad, definido por Moreira( 2011: 39) como“ la variedad de ambientes geológicos, fenómenos y procesos activos, que dan lugar a paisajes, rocas, minerales, fósiles, suelos y otros depósitos superficiales que constituyen la estructura
136