Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 133

7- ¿ Finalmente, qué es um museo de comida?
Por otra parte, tres de los museos están directamente ligados a importantes industrias del área de alimentos: Alimentarium, ligado a Nestlé; Schokoladen Museum, en donde la empresa Lindt & Sprüngli desde 2006 mantiene y gestiona el museo junto con la familia del fundador; y Pulmuone Kimchi Field Museum, que es mantenido por Pulmuone, una importante empresa asiática del área de alimentos.
Los Museos de la Comida de la Provincia de Parma se destacan no sólo por su administración pública, sino por mantener cuatro museos de comida distribuidos en cuatro ciudades. Cada uno de ellos está volcado a la especialidad local. El Museo del Parmegiano Regiano en Soragna, el Museo del Pomodoro en Parma, el Museo del Prosciutto en Langhirano y el Museo del Salami en Felino.
Por su parte el Southern Food and Beverage Museum, destinado a comidas y bebidas, alberga en su interior otro museo que podría definirse como semi-independiente. Este es el Museum of the American Cocktail, cuya temática son los cócteles.
En la mayoría se cobra una entrada para poder ingresar, a excepción del Alimentarium; el Museo de la Gastronomía Baiana donde la visita es gratuita pero la degustación en el restaurante se paga; y el National Mustard Museum. Todos los museos poseen tiendas físicas o virtuales que ofrecen diferentes productos. Algunas sólo libros sobre la temática trabajada; otros, suvenires, utensilios e ingredientes para complementar los ingresos económicos.
En relación a este tema, Varine( 2013: 176) se refiere a los costos necesarios para el funcionamiento de los museos y queda claro que éstos necesitan complementar sus ingresos dado que los tickets de entrada no son suficientes; y se debe aprovechar si“ el museo es un éxito para el desarrollo económico por la eventual atracción que ejerce sobre los turistas que son los consumidores de la oferta local de bienes y servicios”. Por este motivo la estrategia de mantener las tiendas se tornó común incluso en los museos más tradicionales como el Museo del Louvre y el Museo del Vaticano. En algunos de los casos estudiados aquí se observó que el valor de la entrada de acceso incluye una degustación gratuita o parcialmente gratuita. Por ejemplo, en el Shin-Yokohama Raumen Museum el ticket da derecho a probar una porción de comida y luego el visitante puede comprar más si es su deseo.
También se debe mencionar la existencia de museos virtuales de alimentación como es el caso del Agropolis Museum sobre agricultura y alimentación mundial que funcionó entre 1993 y 2010 en Montpellier, Francia, y que desde entonces existe sólo virtualmente; y The Food Museum, creado ya como un museo virtual con el objetivo de concentrar información sobre la alimentación en los diferentes lugares del mundo explorando las especificidades de distintos países y regiones.
123