7- ¿ Finalmente, qué es um museo de comida?
Este movimiento se caracteriza tanto por la valorización de la memoria y el crecimiento del número de museos( Huyssen, 1995), como por la representación cultural y la diversidad de las colecciones, los cambios en su identidad y en su misión institucional, y el nuevo rol del público y los visitantes( Anico, 2005). Incluso hay que destacar las inversiones técnicas en la arquitectura( nuevas edificaciones o adaptación de edificios históricos) y en la renovación de las exposiciones mediante la inclusión de la escenografía, la informática, la multimedia, etc.( Varine, 2013).
MUSEOS DE COMIDA
Ejemplos alrededor del mundo
Como observa Barretto( 2007), a partir del siglo XXI las instituciones museísticas encontraron en el turismo un fuerte aliado para su mantenimiento y revitalización. Incorporados definitivamente como atractivos turísticos, los museos tales como la Galería Uffizi( Florencia, Italia), el Museo Hermitage( San Petersburgo, Rusia), El Museo del Louvre( París, Francia), el Museo Vicent Van Gogh( Ámsterdam, Holanda) y las diversas unidades del Smithsonian Institution( Washington, Estados Unidos), entre tantos otros ejemplos, se convirtieron en referentes de la oferta turística de sus localidades. Esta cercanía a la actividad turística, asociada a las premisas de la‘ nueva museología’, impulsó no sólo cambios en el concepto y el montaje de las colecciones, sino también nuevas formas de posicionamiento, divulgación y gestión de estos espacios.
En lo que respecta a la perspectiva de la alimentación se observó que muchas instituciones incluyen en sus colecciones objetos, documentos y referencias asociadas a los saberes, haceres y a la cultura alimentaria, incluyendo utensilios( desde los más primitivos hasta los más sofisticados), documentos( como menús y libros raros de recetas) y hasta complejos montajes( como es el caso de la cocina residencial de la chef Julia Child, exhibida con todos sus muebles, utensilios y equipamientos en el Smithsonian Museum de Washington).
Este capítulo concentra su atención en los museos cuyo enfoque central está en las manifestaciones y contenidos asociados a la alimentación humana. En este sentido, un museo de comida es una institución abierta al público que adquiere, conserva, estudia, expone y divulga objetos, contenidos y manifestaciones asociadas al patrimonio gastronómico, divulgando estos elementos con fines educativos y recreativos.
Se observa que la complejidad y la diversidad del fenómeno alimentario también se refleja en las diferentes propuestas y características de estos museos. Buscando trazar un panorama general se seleccionaron 12 ejemplos de espacios museísticos existentes en diferentes países, privilegiando aquellos que son reconocidos como atractivos turísticos( indicados en guías
121