Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
Según Silva( 2013) y la Cámara Municipal de Vizela( 2016), principal órgano ejecutivo de la administración pública del municipio, los romanos( siglos III y II, a. C.) fueron uno de los pueblos que más marcaron el territorio de Vizela debido a la construcción de baños de aguas termales, principalmente en la Lameira, actual Plaza de la República situada en el centro de esta ciudad( Figura 2). Las aguas termales de Vizela poseen propiedades medicinales para terapias y tratamientos de la salud, especialmente a nivel del sistema músculo-esquelético.
Figura 2: Mapa turístico de la ciudad de Vizela
Fuente: Portugal-hotels( 2016)
Las ruinas del asentamiento romano aún permanecen debajo de la zona del centro histórico y sobre la pavimentación de la plaza principal de la ciudad, donde hay una fontana de aguas sulfurosas conocido como Bica Quente, para uso público y gratuito. Este patrimonio material fue recalificado por la Cámara Municipal al ingresar a la red internacional cittaslow. Tanto la fontana como su interior fueron restauradas y se colocó una placa de bronce con la inscripción“ Bormanicus”, en homenaje a la divinidad adorada por los pueblos pre romanos que pasaron por Vizela en la antigüedad( Figura 3).
104