Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 113

6 – Rescate y recalificación de un plato típico para el turismo en una cittaslow
siguientes atributos: a) ambiental, calidad de las aguas y recuperación del termalismo como actividad sustentable y proveedora de calidad de vida, incluyendo el parque natural forestal y el paisaje rural que rodea la ciudad; b) patrimonio cultural, de naturaleza material( edificado y arquitectónico de origen romano y medieval) y de naturaleza inmaterial como las tradiciones ancestrales y la gastronomía, marcada por la calidad de la elaboración del Bolinhol( bizcochuelo cubierto). Vizela es reconocida y considerada el centro del desarrollo de esta preparación, única en Portugal.
A partir del status de cittaslow y por medio de la Cámara Municipal, Vizela estableció lineamientos o requisitos a favor de la sustentabilidad local con aproximadamente 208 municipios de hasta 50 mil habitantes de 30 países que actualmente integran la red internacional( Cittaslow, 2015). Esos requisitos para el desarrollo de ciudades cittaslow están relacionados con políticas ambientales y de infraestructura, el tejido urbano, la valoración de la producción local, el sentido comunitario, la hospitalidad, la comunicación y la comprensión de la filosofía del movimiento( Ekinci, 2014).
Frente a esos requisitos la Cámara Municipal de Vizela al mirar la historia y el patrimonio cultural de su territorio, observó e instigó a la población por medio del coordinador técnico del proyecto cittaslow a nivel local( el mismo arquitecto que propuso el proyecto), a rescatar el primer plato típico autóctono en una ciudad que no poseía ningún plato institucionalizado de forma endógena.
Rescate del plato típico
Para rescatar evidencias autóctonas de los hábitos alimentarios que componen la gastronomía del territorio de Vizela, resulta necesario estudiar y describir la larga historia del territorio a partir de las observaciones de campo y de los documentos sobre el lugar. Esto permitió comprender los elementos que ayudaron a la Cámara Municipal de Vizela en asociación con los empresarios del área de alimentos y bebidas( principalmente restaurantes) de la ciudad a relevar información que permitiera identificar un potencial plato típico que sirviera como símbolo y atractivo turístico de la ciudad en el contexto cittaslow.
La historia de Vizela es antigua y remite a vestigios de civilizaciones pre románicas de la Edad de Hierro como los celtas que vivieron y pasaron por este territorio que actualmente pertenece a Portugal. Uno de los atractivos naturales que forma parte de esta historia son las aguas termales existentes en el concejo de Vizela. En el Museo Martins Sarmento en Guimarães, ciudad limítrofe de Vizela, se exponen evidencias de esta antigüedad, dos lápidas con referencia a Bormanicus, el dios de las aguas en latín, encontradas a partir del siglo XVIII en las tierras de Vizela.
103