1 – La gastronomía en el centro de la atención
Capítulo 1
A MANERA DE INTRODUCCIÓN: LA GASTRONOMÍA EN EL CENTRO DE LA ATENCIÓN Diferentes usos de la gastronomía en el turismo
Regina Schlüter Argentina
INTRODUCCIÓN
Todos los seres vivos deben alimentarse para poder sobrevivir y es así como comer se ha vuelto un acto vital en el comportamiento de los seres humanos. Con la aparición del fuego la comida se hizo más compleja y se fueron elaborando platos más complejos en función de los alimentos disponibles según las estaciones del año. Se comenzó distinguiendo a los platos cotidianos de aquellos reservados para ocasiones especiales lo cual con el tiempo llevó a que se distinguieran hábitos alimenticios diferenciados entre diferentes culturas y grupos sociales.
Se comenzó a distinguir entre una comida de los campesinos y otra de las elites sociales, siendo las primeras las que se adaptaron mejor al medio y sufrieron escasas modificaciones con el tiempo. En el caso de los grupos que dada su situación económica podían variar su alimentación con productos provenientes de lugares distantes las modificaciones fueron más notorias con el paso del tiempo. En este caso fue relevante la forma de presentar la comida y los modales de la mesa […] la comida no es buena sólo para comer y pensar( en la adjetivación materialista y estructuralista, sino, antes, incluso, muy buena para ser y distinguirse( Ortiz García, 1999: 304)
Después de la Revolución Industrial, en los barcos y trenes de lujo la comida fue un ingrediente fundamental para mostrar el prestigio de los viajeros. También el“ comer con elegancia” se extendió posteriormente a los grandes hoteles que se fueron instalando en las ciudades más destacadas y en los más importantes destinos para los viajeros de la aristocracia y alta burguesía. No obstante, ya en el siglo XX con la aparición del automóvil un mayor número de personas tuvo acceso permitiendo que se descubriesen las comidas regionales comenzando a asociarse el turismo a la gastronomía. En los pequeños restaurantes donde los visitantes degustaban los platos del lugar incidieron en la preparación de la comida que se ofrecía en los restaurantes elegantes de las grandes ciudades.
Sin embargo, como lo señala Torres Bernier( 2003), la comida está indiscutiblemente asociada al turismo, ya sea como forma de alimentarse fuera del lugar de residencia habitual, como por el simple hecho de visitar un sito por la comida que ofrece.
1