Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 109

6 – Rescate y recalificación de un plato típico para el turismo en una cittaslow
contexto el turismo puede ser una forma de agregar valor socioeconómico a los productos ofrecidos en el contexto slow.
Entre las más de 200 ciudades certificadas desde 1999 por la red internacional cittaslow, existen aquellas que no poseían ningún plato típico de comida autóctona hasta el momento de la certificación como cittaslow, que pudiera distinguir la gastronomía de las demás que ya formaban parte de esta red. Se destaca que para que una ciudad sea certificada como cittaslow no es determinante tener un plato típico o gastronomía autóctona, pero necesita atender satisfactoriamente más del 50 % de los atributos indicados por la red internacional, los cuales serán expuestos a lo largo de este trabajo.
La ciudad de Vizela, ubicada al norte de Portugal, fue una de las ciudades certificadas como cittaslow que no poseía un plato típico local ni un diferencial gastronómico que la identificara y reforzara su adecuación a este modelo, al punto de estimular nuevas formas de hacer turismo por medio de experiencias que valorizaran el movimiento slow. Así, surge el problema de investigación de este capítulo: ¿ Cómo instituir un plato típico local en una ciudad certificada como cittaslow que no posee ningún diferencial gastronómico con potencial turístico?
Para indicar respuestas a este problema la ciudad de Vizela será objeto de esta investigación por ser una cittaslow que en el período de 2011 a 2015 desarrolló acciones para rescatar y recalificar un plato típico que estuviera asociado a la historia y las tradiciones de esta ciudad. En este sentido, el objetivo general de este trabajo fue analizar la institucionalización del primer plato típico local de una cittaslow.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
En términos metodológicos se emplearon tres métodos: el bibliográfico, el documental y la observación participante. El primero permitió relevar evidencias sobre los agentes involucrados en el proceso de rescate y recalificación del plato típico local de la cittaslow en estudio. La observación participante con inspiración etnográfica fue aplicada para registrar los testimonios de los agentes que vivenciaron la institucionalización del primer plato típico de la cittaslow, y para experimentar la oferta de este plato rescatado y calificado para alinearse a los principios del proyecto cittaslow, según la orientación política internacional de desarrollo local para las ciudades con al menos 50.000 habitantes. Los contenidos obtenidos fueron organizados en dos grandes temas que permitieron describir el proceso de desarrollo del primer plato típico local en una cittaslow. Los temas fueron:( 1) el rescate del plato y( 2) la recalificación del plato típico. Estos serán presentados más adelante.
99