Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 101

5 – Las reacciones adversas a los alimentos en el contexto del turismo gastronómico
Si la práctica turística gastronómica no posee opciones alimenticias, información y profesionalización del sector de A & B para las personas que padecen RAA, las restricciones brindan una experiencia turística pobre y teñida de exclusión social. En las localidades donde existen opciones para este público, ellos pueden influir en sus familiares y amigos al momento de elegir el establecimiento de alimentación.
Este artículo revela algunos caminos para el éxito del turismo gastronómico que incluya alternativas para personas con RAA, tales como la ampliación de las exigencias legales para rotular los alérgenos; garantizar información al turista por medio de tablas con los ingredientes de los platos y los alérgenos; capacitar a los profesionales para producir, manipular, distribuir e higienizar los alimentos; y formar y sensibilizar a los profesionales de la salud sobre las RAA en las localidades turísticas.
En el turismo gastronómico existe la preocupación por la alimentación de los turistas, pues el sector de A & B es uno de los atractivos y se constituye en la principal razón que motiva el viaje( Hall & Mitchell, 2002). Si en el destino de este segmento turístico las RAAs son tratadas de modo profesional y cuidadoso, el escenario más probable es el de satisfacción, inclusión social y seguridad alimentaria para el turista. Al planear, organizar y promover el turismo gastronómico en una localidad, es preciso considerar los aspectos relacionados con la alimentación; tanto aspectos culturales como aspectos relacionados con la salud y la seguridad. De todos modos, es preciso eliminar o mitigar las barreras que impiden el acceso a la gastronomía y a la convivencia social característica del turismo gastronómico para este grupo con dificultades alimentarias.
91