Luis Padilla
“Hay que criar con lo ya comprobado
y seguro”
—¿Cómo fue que todo comenzó en Tucumán
con respecto a la cría Polo Argentino?
—Yo empecé a criar caballos porque era nuestra
pasión en el campo en Tucumán y siempre fuimos
fanáticos del Polo. En el año 2002, justo me recibí
y estaba buscando hacer algo con caballos. Fe-
derico Pasquini había estado con Alberto Pedro
Heguy y me invitó a que lo acompañe a La Pampa
para llevarle una potranca que la terminó cambian-
do por Polo Tiro Fijo. Siempre tengo palabras de
agradecimiento para Alberto Pedro Heguy porque
nos recibió de una manera excelente.
—¿Cómo fue tu acercamiento a la AACCP?
—Fue en el 2001 y pudimos hablar con Alberto
Pedro Heguy y fue cuando nos invitó. Ese fue el
puntapié inicial, después de eso ya empezamos a
meternos en la AACCP con mucho asesoramien-
to de la familia Heguy que gracias a ellos también
conocimos a Santiago Ballester quien estaba muy
comprometido con la cría. Me acuerdo que una
vez que el Ruso vendía varias yeguas, le compra-
mos todas y las llevamos a Tucumán e hicimos una
repartija en la zona y así varios se fueron emba-
lando como Gonzalo Ocampo, Roberto Martínez
Zavalía, Marcelo Paz y todos se anotaron y empe-
zaron a recibir las visitas de la AACCP y gracias
a ellos y al entusiasmo de los criadores de Tucu-
mán se hizo la primera exposición y a partir de ahí
siempre apuntamos a la capacitación con el curso
de petiseros y hoy tenemos varios clubes y todo
fue creciendo.
—¿Cómo avanzó todo cuando se incorporaron
a la AACCP?
—Todo siguió bien. Primero nos invitaron a ser de-
legados de la zona y con el tiempo entraron otros
criadores de otras provincias también y empeza-
mos a trabajar y a aprender mucho sobre el tema.
Me acuerdo en un caso, empezamos a pensar en
cómo mejorar la comercialización y yo estaba con
esa idea y me acuerdo que me dijeron: “Lo prime-
ro que hay que hacer es criar bien”. Ese fue San-
tiago Ballester, y la verdad que tenía mucha razón.
Aprender con qué criar, cómo criar y dónde inver-
tir tiempo. Más adelante uno ya va aprendiendo
mucho aunque nunca para de aprender y siempre
orientados por la AACCP, hicimos curso de todo,
de domadores, de herrajes, de petiseros y de todo
lo que pueda ayudar al crecimiento. La orientación
65