Anuario Raza Polo Argentino Anuario2017 | Page 68

de la AACCP ayudó para que el empuje privado vaya para alguna parte, porque antes éramos muchos que criábamos pero no sabíamos bien para dónde íbamos.
—¿ En tu caso empezaste a venir más a Buenos Aires, no?— Sí. Ya hace varios años que vengo a Buenos Aires con productos míos y de varios amigos y los comercializo en la zona. Me fui metiendo en distintos clubes y hoy estoy en Pilar con los caballos muy bien puestos.
—¿ Qué le podes recomendar a criadores que estén como ustedes en aquellos momentos que se iniciaban?— En alguna revista me hicieron un reportaje hace unos años y dije algo que lo sigo manteniendo y es que los criadores chicos tenemos que apuntar a criar con todo aquello que ya está comproba- do, como las línea de sangre, el buen pedigree, la genética. En cambio, los criadores grandes aquellos que juegan el Abierto son los que tienen que descubrir la nafta V Power, lo nuevo. Pero para los criadores chicos, lo que les recomiendo es que se acerquen a la AAACP y que críen con lo seguro, con la línea que les guste, pero que vayan a lo que ya está probado porque de esa forma se pierde mucho menos tiempo, los caballos se hacen más rápido, más fáciles y se gasta mucha menos plata.
—¿ Sería bueno que otras provincias también quieran mejorar sus productos?— Ojalá que en todas las provincias pueda pasar algo como en Tucumán. Creo que la AACCP está haciendo mucho para que eso ocurra para que más gente se acerque y exista ese feedback que tiene el fin de crecer.
—¿ Y cómo viste la ayuda de la AACCP en este proceso?— Mucho. En todos los detalles de crecimiento. La verdad que nunca dejo de agradecer a mucha gente que nos ayudaron a mí y a criadores chicos y desinteresadamente, sólo con el fin de fomentar una raza que se creó hace años y que sigue creciendo.
Santiago Ballester“ Hay mucha genética probada, y tenemos que apoyarnos en eso”
— Hay que dejar a los criadores grandes, con líneas maternas, para que puedan seguir creciendo y construyendo nuevas líneas genéticas. En la AACCP seguimos trabajando para que los criadores tengan información, sabiendo leer un buen pedigree tenés mucha información.
66