bién es clave, por ejemplo que la AACCP haya traí-
do especialistas a las últimas exposiciones como
Marcos Adorno, Ariel Bonilla que son referentes a
nivel nacional y ellos nos comentan que es lo que
tenemos, con su estilo de vida de tanto conoci-
miento y por suerte se asombraron por la calidad
que teníamos y por como trabajamos.
—¿Otro de los factores importantes fue el apo-
yo de la AACCP?
—Claro que es importante. Nosotros empezamos
acá con la crianza de los caballos. Ya cuando te-
níamos los potrillos empezamos a preguntar todos
los detalles, desde el amanse, la hechura y todo lo
que tiene que ver con la cría de caballos. Y empe-
zamos con los cursos para preparar a la gente y
siempre pensando en tener nuestros caballos en
muy buen nivel y ahí nos apoyamos en la Asocia-
ción de Criadores.
—¿Qué le podés recomendar a nuevos criado-
res para que puedan lograr un progreso como
el de ustedes en estos años…?
—Yo creo que como primer punto, no errarle y tra-
tar de probar cosas. La clave es invertir en una ge-
nética reconocida porque es muy largo el proce-
so de prueba. Hay mucha gente que estuvo años
trabajando en esto y por eso es el mejor camino.
Además, apoyarse en el camino de capacitación
que ya hizo la AACCP que siguen fomentando el
crecimiento de la raza.
Santiago Ballester
“Tuvieron Voluntad y
Pasión por Criar”
—En Tucumán los criadores tuvieron varias virtu des.
La principal pasión por criar. Llevaron genética y
capacitaron personal. Para todo esto siempre se
apoyaron en la Asociación que hizo las veces de
tutor.
El cambio final dio todo este resultado. Ese era el
lugar que tenían para criar y lo transformaron en la
realidad que hoy se puede ver.
60