Anuario Raza Polo Argentino Anuario2017 | Page 45

“Yo que estudié genética toda la vida, que me hayan pedido clonar la Polo Pureza, es la culminación de mi cría. ...que estén clonando a Nevadito, que lo hayan hecho con la Polo Pureza, que me pidan pelo de Polo Sol Puro. Es todo un orgullo” MG: ¿Y Southern Halo fue algo parecido…? APH: Bueno por eso lo digo, fue un padrillo supe- rior en carreras, pero no dió tan bien para polo. De todas maneras me quedó bien la clasificación, hi- cimos un puntaje con una fórmula y con la compu- tadora. Southern Halo me dio 7,30. Con el tiempo, de 30 padrillos que se utilizaron apareció alguno que daba bien, siendo en carreras un padrillo su- perior. Four Fingers. Yo los había visto, había seguido los Four Fingers, no muchos 4 o 5, sin ser tan lindos, eran padrillos que daban condiciones superiores. La presenté como una propuesta dinámica, para que me la critiquen, me la corrijan, para que la en- riquezcan, pero con los años, pasados ya treinta años, no me la pudieron corregir demasiado, o mejor dicho no pudimos mejorar mucho la pro- puesta original, que fue como una punta de lanza. MG: Si, a veces con alguna combinación te daba. APH: Si seguramente para una cría de corchos es bueno meter una sangre de esa genética, ahora para una línea de sangre muy fijada, provoca un choque de sangres y da algo. Pero no es un padri- llo que haya dado tanto. MG: ¿Vos pensás que la Asociación de Criadores tiene que evolucionar hacia cerrar la Raza o no? APH: Yo creo que está bueno seguir con las ye- guas y padrillos nuevos porque vienen bien los re- frescos de sangre. Choques de sangre… BB: Pasó algo parecido con Four Fingers… pero hubo Four Fingers buenos. APH: Los puse entre los elegidos en una primera columna, todos me decían de dónde había sacado MG: ¿Seguir incorporando? APH: Sobre todo caballos de carrera que después de 200 años de selección es una raza superior en aptitud para correr, por lo menos. Lo que hay que agregarle es la sensibilidad. 43