Anuario Raza Polo Argentino 2014-2015 | Page 23

Nota: Cuando hablamos de fibra, me refiero a“ fibra efectiva”. La fibra efectiva es aquella que ayuda a mantener la motilidad y la fermentación del ciego y del intestino grueso. Los términos de fibra efectiva y el de fibra larga( una pulgada o más) se usan muchas veces como sinónimos. Sin embargo, hay algunos alimentos que, aunque no posean un tamaño adecuado de partícula, tienen algunas de las propiedades de las fibras efectivas, como por ejemplo: la cáscara de soja y la pulpa de remolacha.
Después de hablar acerca de la importancia de la fibra ¿ nos podés aclarar la importancia de la energía, proteína, minerales y vitaminas?-Si bien la fibra es la necesidad primaria, en muy pocos casos cubre todos los requerimientos. Cuando un caballo consume el aporte adecuado de fibra, su aparato digestivo trabaja bien. Para levantar toda esa cantidad de pasto necesita tiempo, está obligado a masticar y al hacerlo genera y traga saliva que es necesaria para regular el Ph en la digestión. El contenido fibroso y húmedo, mecánicamente promueve el tránsito intestinal. Esto les hace increíblemente bien a todos los caballos en cualquier estado. De este proceso digestivo del forraje, el organismo todos los días toma energía, proteínas, minerales y vitaminas. De la misma manera, todos los días gesta, lacta, crece, remodela o repara tejidos. Durante muchos años recorrí campos y observando este aspecto no recuerdo haber visto ni un establecimiento de cría que lograra ofrecerle a sus productos todos los días del año la adecuada cantidad de forraje a lo largo de los 2-3 años de crianza. Si pretendemos lograr un desarrollo estable a lo largo de cada camada sin las desviaciones por la variación climática o de manejo, debemos asegurar el aporte de proteína de calidad y la energía necesaria para usarla en la construcción del físico con los minerales y vitaminas que están involucradas en los procesos metabólicos. ¿ Cómo se elige un buen alimento que contemple esas necesidades?-En otras explotaciones animales, la calidad del alimento se define fácilmente por la relación entre pesos gastados por día contra pesos ganados en kg de carne o leche. En los caballos no es así. Lo importante no es crecer más sino crecer bien. Cuanto más viejo me pongo, más entiendo que en lo simple están las mejores soluciones. Mi recomendación es que busquen un proveedor que les garantice el uso de la mejor materia prima que exista. Si es proteína, que sea de la mejor soja( no de girasol ni de cereales), si es energía que sean almidones procesados con la mejor tecnología, si es fibra de alta digestibilidad que sea pulpa de remolacha o cáscara de soja( no afrechillo de trigo) si son minerales y vitaminas, que sean los adecuados y en formas estables. Muchas de estas cosas no se pueden controlar por análisis simples por lo que la confianza es fundamental. No hace falta nada más. Si se aporta lo que necesitan todos los días, es más que suficiente.
[…] El mercado nos pide potrillos con buen desarrollo, correctos en conformación y camadas parejas a pesar de los nacimientos con más de 6 meses de diferencia […]
Es bastante complicado mantener las cosas bien todos los días. Nuestros campos son muy variables teniendo en cuenta los años y las estaciones ¿ Qué consejo le darías a los criadores chicos( que son la mayoría) para resolver en forma práctica esta situación?-Quiero dejar en claro que ser“ chico”, salvo que tenga diferentes metas, no es un problema, incluso es menos complicado en todo sentido. Es importante subrayar que nuestro principal problema es aprovechar la ventaja de nuestro clima, que nos ofrece pasto a lo largo de todo el año, y buscar la forma de que nuestros potrillos reciban un menú diario que sea lo más estable posible a pesar de las diferencias estacionales. Hay un método bastante técnico, pero me parece que se adapta muy bien a nuestro sistema de cría a campo:
21