Anuario Raza Polo Argentino 2014-2015 | Page 22

Dr. Mariano F. Grondona( h.) y Dr. Eduardo M. Beccar Varela res de proteínas, energía, minerales y vitaminas. Preguntan cómo sacar muestras de forraje, de suelo o alimentos y en general descuidan el elemento más importante para el caballo: la cantidad de fibra disponible.
¿ La fibra es más importante que las proteínas y los minerales?-De ninguna manera. No se puede simplificar así. Es como preguntarme si para que un auto viaje, el motor es más importante que las ruedas o el combustible. La primera necesidad de un caballo desde que es herbívoro monogástrico es la fibra, el forraje. De la misma forma que en los tiempos remotos, tampoco hoy puede prescindir de una adecuada cantidad de fibra. A medida que le imponemos otras necesidades: que un potrillo crezca bien y rápido, que una yegua crie un potrillo con peso ideal al destete de 5-6 meses, que un joven adulto trabaje, haga deporte etc., lo que aporta el forraje se quedará corto.
- ¿ Cuál es la adecuada cantidad de fibra y cómo la alcanzamos?-Si la dieta de un caballo es solo forraje, todos los días deberían comer cerca del 2,5 % de su peso( como materia seca). Hay que tener en cuenta que un verdeo o un rye grass tiene más del 85 % de agua y las pasturas entre un 50-70 %. Es decir, un potrillo en recría de 350 kg, debería levantar 60 kg del rye grass o 25 kg de una pastura sazonada. Esto no es fácil si pensamos que la necesidad es de todos los días del año. El forraje deberá ser palatable y lo que es más complicado: tiene que estar todos los días disponible en tiempo y espacio. Es común ver en las distintas crías mejores generaciones que otras o hasta animales mejor logrados que otros de una misma camada. Probablemente la oferta de fibra, por ser variable en las distintas estaciones y / o situaciones de manejo forrajero, será suficiente para algunos y escasa para otros y se demostrará en el desarrollo que alcancen.
20