Antropología Cultural y Social Antropología_Cultural_y_Social | Page 147

- “Un grupo étnico (un pueblo) se define por su capacidad de decisión respecto de un conjunto de elementos y recursos que forman su cultura”. (Bonfil Batalla, Guillermo, “Los pueblos indios, sus culturas y las políticas culturales”. En: Políticas culturales en América Latina. Ed. Paidós, 1987. pp.89-125. p.111) - (ver ETNIA) HABITUS - “Por habitus Bourdieu entiende el conjunto de esquemas generativos a partir de los cuales los sujetos perciben el mundo y actúan en él. Estos esquemas generativos están socialmente estructurados: han sido conformados a lo largo de la historia de cada sujeto y suponen la interiorización de la estructura social, del campo concreto de relaciones sociales en el que el agente social se ha conformado como tal. Pero al mismo tiempo son estructurantes: son las estructuras a partir de las cuales se producen los pensamientos, percepciones y acciones del agente: ‘El habitus se define como un sistema de disposiciones durables y transferibles —estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes— que integran todas las experiencias pasadas y funciona en cada momento como matriz estructurante de las percepciones, las apreciaciones y las acciones de los agentes cara a una coyuntura o acontecimiento y que él contribuye a producir’. (Bourdieu, 1972: 178) ‘Los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia producen habitus, sistemas de disposiciones duraderas y transponibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, es decir, en tanto que principios generadores y organizadores de prácticas y representaciones que pueden estar objetivamente adaptadas a su fin sin suponer la búsqueda consciente de fines y el dominio expreso de las operaciones necesarias para conseguirlos, objetivamente 'reguladas' y 'regulares' sin ser para nada el producto de la obediencia a reglas, y siendo todo est o, objetivamente orquestadas sin ser el producto de la acción organizadora de un jefe de orquesta’". (Bourdieu, 1980: 88- 9) Tomado de https://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/H/habitus.ht m HOLISMO (o, también, ATOMISMO)