Antropología Cultural y Social Antropología_Cultural_y_Social | Page 146

GÉNERO
-“ El género es el conjunto de creencias, prescripciones y atribuciones que se construyen socialmente tomando a la diferencia sexual como base. Esta construcción social funciona como una especie de‘ filtro’ cultural con el cual se interpreta el mundo, y también como una especie de armadura con la que se constriñen las decisiones y oportunidades de las personas dependiendo de si tienen cuerpo de mujer o cuerpo de hombre. Todas las sociedades clasifican qué es“ lo propio” de las mujeres y“ lo propio” de los hombres, y desde esas ideas culturales se establecen las obligaciones sociales de cada sexo, con una serie de prohibiciones simbólicas”.( Marta Lamas,“ El género es cultura”)
GENOCIDIO
-“ A veces se intenta obligarlos [ a los‘ extranjeros’, al‘ otro’ cultural ] a emigrar, o se les hace la vida imposible, hasta el punto de que ellos mismos llegan a desear el exilio como un mal menor. Si ese movimiento no se concreta, o si el éxodo masivo no es viable por una u otra razón, puede producirse un genocidio; la cruel destrucción física se encarga de realizar la tarea que el intento de emoción no pudo llevar a cabo. El genocidio es el método extremo y el más aberrante concebible para‘ restablecer el orden’, y sin embargo la historia reciente ha demostrado de manera horripilante que el peligro de genocidio no es una fantasía, que no se puede excluir la posibilidad de un estallido de acción genocida, a pesar de la condena universal y el rechazo generalizado”.( Bauman, Zygmut, y T. May,“ Los extranjeros”, Capítulo 3 en: Z. Bauman y T. May, Pensando sociológicamente. Nueva Visión, Buenos Aires, 2007 [ 1990 ]. p. 64)
GRUPO ÉTNICO – PUEBLO
-“ Entendemos por etnodesarrollo la ampliación y consolidación de los ámbitos de cultura propia, mediante el fortalecimiento de la capacidad autónoma de decisión de una sociedad culturalmente diferenciada para guiar su propio desarrollo y el ejercicio de la autodeterminación, cualquiera que sea el nivel que considere, e implican una organización equitativa y propia del poder. Esto significa que el grupo étnico es la unidad político-administrativa con autoridad sobre su propio territorio y capacidad de decisión en los ámbitos que constituyen su proyecto de desarrollo dentro de un proceso de creciente autonomía y autogestión”.( Bonfil Batalla, Guillermo,“ Los pueblos indios, sus culturas y las políticas culturales”. En: Políticas culturales en América Latina. Ed. Paidós, 1987. pp. 95-96)