Antropología Cultural y Social Antropología_Cultural_y_Social | Page 143
DETERMINISMO CULTURAL
-
El determinismo cultural es un reduccionismo que “postula que la biología
se detiene en el momento que nacemos y desaparece desde el instante en el
que entramos en el dominio de la cultura” , algo así como una tábula rasa
de Locke en la cual la cultura inscribe absolutamente t odo lo que somos, y
determina así íntegra y plenamente nuestro comportamiento. (Cita tomada
de: Chiriguini, María Cristina, “La ‘naturaleza’ de la naturaleza humana”. En: María
Cristina Chiriguini ( comp.), Apertura a la Antropología. Alteridad-Cultura-Naturaleza
humana. Proyecto Editorial, Buenos Aires, 2006. p.281 )
-
(ver DETERMINISMO BIOLÓGICO)
ESTEREOTIPO
- "[…] una imagen construida como resultado de un proceso de simplificación"
que se constituye en un "[…] proceso de homogeinización de la diversidad
cultural". La formación de estereotipos "ocurre habitualmente como
consecuencia de un conocimiento 'exterior' del otro, producto de una falta
de interacción con ese 'otro'". Ejemplos que citan Chiriguini y Mancusi
incluyen la visión que los países europeos bajo el capitalismo y el
colonialismo tienden a tener de las sociedades no occidentales; o la
construcción de una imagen homogénea de "indio" por parte de los
conquistadores e invasores europeos, como una categoría uniformadora de
la vasta pluralidad cultural de las etnias americanas. (Chiriguini, María
Cristina, y Mariana Mancusi, “El etnocentrismo: una clase particular de
sociocentrismo”, p. 76)
- (ver ETNOCENTRISMO)
ETNIA
-
"Una comunidad de personas que
a) comparten algunos patrones de conducta normativa y
b) forman p