MÓDULO 1.- PVA / LMS( PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE / LEARNING MANAGEMENT SYSTEM)
REFERENCIAS:
Nombre del artículo:“ Entornos virtuales de aprendizaje, la contribución de“ lo virtual” en la educación Autor: Rubén Edel-Navarro Lugar y fecha de publicación: Revista Mexicana de Investigación Educativa, enero-marzo 2010, vol. 15, núm. 44, pp. 7-15
Barberá, 2004 Learning Management Systems 2008: Facts, Practical Analysis, Trends and Vendor Profiles
Título de la obra:“ Análisis comparativo de LMS” Autor: Rafa Sanchis Albelda Lugar y fecha de publicación: Universidad Politécnica de Valencia, España; 2013.
PRESENTACIÓN DEL MATERIAL:
Existen multitud de soluciones LMS en el mercado, y gran cantidad de escenarios donde estos programas pueden aportar herramientas que mejoren los procesos docentes e incluso ser la base alrededor de la que construir nuevos procesos para la formación no presencial.
Colegios, institutos, universidades, academias, empresas, ONGs... son muchos los usuarios potenciales de un LMS, en cambio los análisis que existen acostumbran a considerar escenarios muy concretos( principalmente universidades que los realizan un estudio antes de escoger e implantar uno de ellos), a estar desfasados o a ser muy superficiales.
Este módulo pretende realizar un análisis entre las soluciones LMS más usadas y actualmente más relevantes, ofreciendo no sólo los resultados del análisis sino un método para, a partir de las características aquí evaluadas, valorar los LMS analizados en base a las variables propuestas o definiendo las que resulten necesarias en cada caso.