MATERIAL DE LECTURA
“ Lo virtual” representa el escenario para el desarrollo de las citadas competencias dentro de una vasta clasificación de modalidades educativas, E-learning, B-learning, M-learning o Z-learning, aunque no debe perderse de vista que el aprendizaje es lo relevante, es decir, el learning es el foco principal de“ lo virtual” y no sólo sus prefijos, lo anterior resulta fundamental para la gestión y regulación de la educación a distancia, por citar un ejemplo, es inadmisible continuar por décadas escuchando argumentos cuya preocupación principal es asignar las etiquetas de on line, virtual, a distancia, mediada por computadora, no convencional, etcétera, o peor aún seguir cultivando las falacias de una educación de“ segunda”, de su complejidad de implementación o, simplemente, de alterar el status quo de los sistemas académicos, administrativos, disciplinarios o familiares.
Es necesario abrir el zoom en la prospectiva sobre el área de conocimiento en cuestión y estimular la investigación sobre líneas específicas que contribuyan a la comprensión de“ lo virtual”, para ello se requiere una visión multidisciplinar, un punto de encuentro de distintos campos de conocimiento que permitan clarificar que“ lo virtual” no representa la yuxtaposición de lo presencial y reconocer que es factible la transformación de la educación tradicional a la educación no sólo mediada o apoyada, sino amalgamada con la tecnología, si bien es posible cuestionarse si el desarrollo tecnológico ¿ precipita la