Antología EVDA 1 | Page 3

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Reconoce el valor de la función el facilitador en el proceso de cambio( aprende, desaprender y reaprender) utilizando los conceptos TIC,( Tecnologías de Información y Comunicación) TAC( Tecnologías de Información y Comunicación) Y TEP( Tecnologías de Empoderamiento y Participación) Identifica las características de los entornos virtuales y digitales de aprendizaje y los factores de aprovechamiento de cada una de sus herramientas. Argumenta acerca de las posibilidades formativas de los videojuegos, los softwares educativos y los mundos virtuales, en base a sus experiencias personales al respecto.
V TEMAS Y SUBTEMAS
1. PVA / LMS( Plataformas virtuales de aprendizaje / Learning Management System) 1.1. Definición, objetivos y beneficios de los LMS en la educación 1.2. Estructura y herramientas de los LMS 1.3. Ejercicios prácticos en un LMS
2. PLE ' s( Personal Learning Environment / Entornos personales de aprendizaje) 2.1. Definición, objetivos y beneficios de los PLE ' s en la educación 2.2. Estructura y herramientas de los PLE ´ s( diferencia con los LMS) 2.3. Ejemplos de PLE ' s Blogs, redes sociales, páginas Web 2.4. Trabajo colaborativo, construcción de un PLE ' por equipo
3. Plataformas de autoacceso y videoclases 3.1. Definición, objetivos y beneficios de las plataformas de autoacceso en la educación 3.2. Ejemplos de plataformas de autoacceso 3.3. Aprendizaje virtual síncrono 3.4. Videoconferencias 3.5. Skype: sus usos en la educación 3.6. Aulas virtuales: sus usos en la educación. 3.7. Ejercicios prácticos / experiencias de aprendizaje
4. Mundos virtuales 4.1. Definición y elementos de los mundos virtuales 4.2. Identidades y relaciones virtuales 4.3. Second life: el universo paralelo 4.4. Mundos virtuales y educación 4.5. Ejercicios prácticos