Antología EVDA 1 | Page 13

Comunicación interpersonal: Debe disponer de medios de comunicación entre diferentes usuarios de la plataforma, entre ellos pueden estar, el chat, la mensajería interna o por correo electrónico, la videoconferencia u otros.
Herramientas de gestión académica: Son sólo accesibles para los profesores o diseñadores de cursos y permiten crear cursos, gestionar los contenidos y los calendarios de los mismos y también organizar grupos de alumnos y gestionar los permisos de cada grupo o alumno durante el curso así como acceder a listados de alumnos, notas o a cualquier otra información relativa al curso.
Herramientas de gestión administrativa: Incluyen la gestión de matrículas y la creación y gestión de los grupos de cada curso. También la gestión de los usuarios, asignación de contraseñas, edición de los datos del mismo, generación de expedientes o expedición de certificados.
Perspectivas
La evolución de los LMS y LCMS como la del resto de CMS debe trabajar en la adaptación de estos a los nuevos dispositivos, principalmente teléfonos inteligentes y tabletas, que tienen cada vez más relevancia, esta adaptación incluye no sólo incluir una nueva interfaz de presentación sino la posibilidad de utilizar las herramientas que estos dispositivos incluyen: GPS, sensores movimiento, uso desde cualquier lugar...
Por otro lado deben adaptarse a los requisitos de la web semántica o 3.0, utilizando el etiquetado RDF y en un futuro breve trabajando para estar presentes en nuevos dispositivos( de realidad aumentada u otros) a través de la web semántica o de aplicaciones.
Por otro lado es importante dar un paso adelante en las posibilidades de interacción entre usuarios. La socialización de los usuarios es parte básica de la docencia y el entorno virtual la dificulta, además la interacción directa entre usuarios por las redes sociales han disparados las posibilidades en este campo. Actualmente la mayoría de los usuarios de internet disponen de un perfil en varias redes sociales, los CMS deberían integrar entornos similares a los de las redes sociales para sus usuarios, ya sea integrando algunas de las redes sociales más utilizadas o creando una propia e interna en el LMS.
El concepto de“ tablón”, centro de la mayoría de redes sociales, elimina la jerarquía de los foros o la necesidad de interacción en tiempo real de los chats o las videoconferencias y permite compartir enlaces o información interesante o realizar reflexiones o comentarios que pueden ser interesantes para otros usuarios o abrir debates de forma más fácil y más amigable que un foro donde el“ paso” de abrir un nuevo hilo es una barrera importante para muchos usuarios.
Un tablón donde visualizar información o comentarios de compañeros puede ser un paso importante en la incorporación del componente social en la formación no presencial o semipresencial y un apoyo en el desarrollo de trabajos en equipo
Conclusiones
Internet y las aplicaciones web se han convertido en básicas para cualquier profesor o estudiante y poco a poco van formando parte del material docente básico. Los CMS y los