anatomía dental volumen 1 | Page 16

Segundos premolares inferiores

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vista Bucal.

Corona amplia y corta.

Cúspide bucal no tan puntiaguda.

Cresta bucal menos evidente.

Raíz larga con ápice romo.

Brazo o depresión distal más frecuente.

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vista Lingual.

Presenta dos cúspides linguales.

La corona es más ancha en sentido lingual.

Cúspide lingual no tan corta a comparación de primeros premolares inferiores.

Línea lingual entre las dos cúspides.

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vistas Proximales.

Cresta marginal mesial más alta y horizontal.

No hay inclinación de la corona.

Cúspide lingual más corta que la bucal.

Son visibles las dos cúspides linguales en la vista distal.

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vista Oclusal.

Contorno cuadrado o redondo.

El contorno lingual se dirige hacia distal.

Posee dos fosas ( mesial y distal).

Puede tener dos o tres cúspides (bucal, mesiolingual y distolingual) de ahí el nombre de bicúspide o tricúspide.

Presentan un surco central.

El segundo premolar tipo tricúspide presenta un surco lingual.

Tricúspide: Patrón en “Y” Bicúspide: Patrón “U”.

PRIMEROS

MOLARES

Los molares son el prototipo de dientes posteriores: fuertes, grandes y poderosos, con formas adecuadas para triturar, moler y hacer una correcta masticaciòn son cuatro dientes de los cuales dos se localizan en el arco superior y dos en el arco inferior, se les conoce con el nombre de primeros molares superiores y primeros molares inferiores.En las dos arcadas son los sextos desde la línea media. Con base en el sistema de numeración universal, los primeros molares superiores son el número 3 para el molar derecho y 14 para el primer molar izquierdo. Los molares inferiores son los números 19 para el primer molar izquierdo y 30 para el primer molar derecho. En la dentición permanente, los primeros molares son distales a los segundos premolares, se localizan cerca del centro de cada arco, en un plano anteroposterior, por eso su pérdida es devastadora para la continuidad del arco, por que permiten que los dientes se muevan y se inclinen a ambos lados. Son los dientes más fuertes de cada arco.

Funciones de los molares:

· Moler y triturar los alimentos.

· Mantienen la dimensión vertical de la cara (evita que la mandíbula se cierre demasiado)

· Esenciales para conservar la continuidad del de los arcos dentales y mantener alineados a los demás dientes.

· Tiene una función adicional en la estética ya que mantiene la apariencia de las mejillas.