AMER Mexico Rural Tomo III AMER Mexico Rural Tomo III | Page 41
34
ELIZABET CARIÑO IBARRA l IGNACIO OCAMPO FLETES
ZENÓN GERARDO LÓPEZ TECPOYOTL l RICARDO PÉREZ AVILÉS
l
La construcción territorial de la seguridad alimentaria en comunidades de la mixteca poblana
Cuadro 1. Actividades económicas en los hogares de la
microrregión de Acatlán de Osorio
Actividad
No tiene actividad
Agricultura
Ganadería extensiva (chivos, vacas, borregos)
Jornalero
Comercio propio y autoempleo en oficios
Empleos asalariados en servicios locales y
regionales
Construcción
Otros (magisterio, mina)
Frecuencia*
1
65
52
14
23 %
3%
81%
65%
18%
29%
19 24%
12
3 15%
4%
*Cada UD pueden desempeñar más de una actividad.
n=80 Total de jefas o jefes de familia entrevistados.
Fuente: Elaboración propia con base en información de campo, octubre 2012.
La construcción territorial de la seguridad alimentaria, se sustenta en los
capitales disponibles, buscando maximizar el uso de los recursos: fuerza de
trabajo, tierra y recursos económicos. A continuación se presentan los tipos
de UD, de acuerdo a sus actividades económicas: 5
1. Agropecuaria propia-jornaleo. Es ejercida por 35% de las UD, donde
su eje es la actividad agrícola-ganadera, entendida como un sistema del
que obtienen ingresos y alimentos.
2. Actividades agropecuarias-empleo asalariado no agrícola. 29% de los
grupos domésticos conservan a la par agricultura-ganadería-empleo local
y/o regional, se enumeran actividades de ocupación eventual como la
albañilería y ocupación en sector de servicios locales; sector salud, servicio
doméstico y servicio público. Fuera de las comunidades se emplean como
secretarias, servicios de transporte y en ventas. Excepcionalmente tienen
un negocio por cuenta propia o se emplean como jornaleros.
3. Actividades agropecuarias y cuenta propia. 18% de las UD, se enfocan
en la producción maicera (en menor medida la combinan con ganadería
y jornal) y obtienen mediante el autoempleo ingresos bajos, recurrentes
y flexibles, ocupándose en pequeñas misceláneas, papelerías, panadería
Se tomó como referencia la división realizada por Appendini y De Luca (2006).
5