AMER Mexico Rural Tomo II AMER Mexico Rural Tomo II | Page 95

88 JAVIER PICHARDO SERVIN Las ONG en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca Hernández, L., (2014), “El epicentro de la resistencia”, en suplemente especial de la Jornada, El maíz y le defensa de la milpa, septiembre, pp. 03. Jelin, E., (1994), “¿Ciudadanía emergente o exclusión? Movimientos sociales y ONG en los años noventa”, Revista Mexicana de Sociología, núm. 04, octubre-diciembre, pp. 91-108. Long, N., (2007), Sociología del desarrollo: una perspectiva centrada en el actor, México, Ciesas / El Colegio de San Luis. López, N., (2005), “El proceso de las organizaciones no gubernamentales en México y América Latina”, Revista de la Facultad de Derecho- UNAM, núm. 244, julio-diciembre, pp. 142-185. Magaña, D. y L. Figueroa, (2013), “Análisis de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil en México”, Administración y organizaciones, núm. 31, diciembre, pp. 131-149. Marielle, C., (2007), La contaminación transgénica en México. Luchas civiles en defensa del maíz y la soberanía alimentaria. Estudios de caso. México, México, EED (Servicio de las Iglesias Evangélicas en Alemania para el Desarrollo). Mato, D., (2004), “Redes trasnacionales de actores globales y locales en la producción de representaciones de ideas de sociedad civil”, en Daniel, M. (coord.), Políticas de ciudadanía y sociedad civil en tiempo de globalización, Caracas: FACES, Universidad Central de Venezuela, pp. 67-93. Massieu, Y. y G. Verschoor, (2010), “Frankenstein y sus pasos por la milpa: el maíz transgénico en México”, en Sánchez, M. (coord.), La encrucijada de México Rural: contrastes regionales en el mundo desigual, tomo V, México, UAM, pp. 155-190. Mazzotti, G., (2006), “Explorando la relación entre capital social y la formación de redes organizaciones civiles (ONG) en México”, Ciencias sociales Unisinos, núm. 42, enero-abril, pp. 50-58. Murugó, A., (2006), Las ONG como nuevo actor social. Dirigentes y beneficiarios ¿Visiones e imágenes encontradas?, tesis para obtener el grado de Doctora en Ciencias Antropológicas, UAM-Iztapalapa. Olvera, A. J., (s/f), “Problemas conceptuales en el estudios de las organizaciones civiles: de la sociedad civil a al tercer sector”, Ciclo de conferencias La participación social en el tercer milenio, México, Cámara de Diputados.