AMER Mexico Rural Tomo II AMER Mexico Rural Tomo II | Page 106

NAYELY MELINA REYES MENDOZA l JUAN CARLOS MIJANGOS NOH Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria Tabla 1. Acciones de educación no formal realizadas en Canicab Proyecto Propósito Participantes Espacio transdisciplinario de interpretación etnoecológica para la educación de niños y adultos. Creación y puesta en función de un espacio transdisciplinario de interpretación etnoecológica para la educación de niños, niñas y personas adultas. Niños y niñas. Adultos mayores. Creación de un espacio para la enseñanza de la lengua maya dirigida a los niños y niñas de Canicab. Conocer la situación actual de la lengua maya en esta comunidad y que está enfocado básicamente a la difusión y recuperación de la lengua entre los niños de dicha comunidad. Niños y niñas de Canicab. Talleres de manualidades y repostería, rally deportivo, manejo de residuos. Crear un espacio de convivencia para niños y señoras a través de talleres educativos y de recreación. Niños, niñas y mujeres. Impartición de cursos complementarios en idioma inglés. Apoyo extraescolar de formación en lengua extranjera dirigido a estudiantes de primaria. Niños y niñas. Proyecto de Investigación: Historia de la Hacienda de Canicab. Obtener información relacionada con la historia del siglo XX, concretamente sobre historia local, de la comunidad a partir de entrevistas a adultos mayores. Adolescentes y adultos mayores. Diálogos sobre educación y comunicación de nuestros pueblos originarios. Compartir experiencias exitosas de pueblos originarios en educación y comunicación. Hombres, mujeres y jóvenes. Cine Foro Uj- Ja´ Sijoob. Generar un espacio de entretenimiento y reflexión acerca de temas específicos mediante la visualización y análisis de material cinematográfico. Niños, niñas y mujeres. Integración de un grupo de jóvenes trabajadores para realizar estudios de preparatoria abierta. Establecer un espacio y acompañar el proceso de formación para bachillerato de jóvenes de 18-24 años. Adultos jóvenes. Creación y manejo del blog “La Hacienda de Canicab”. Crear un blog de creación colectiva autogestionado por los participantes del proyecto de historia. Adolescente 2࣓