AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 80
La producción ovina como
parte de los modos de vida
de los habitantes de las áreas
protegidas
Laura Ximena Estévez Moreno 1
Ernesto Sánchez Vera 2
William Gómez Demetrio 3
a
Resumen
Tomando como caso de estudio el ejido Ojo de Agua (municipio de
Zinacantepec) ubicado en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado
de Toluca (Edo. México), se analizan los aportes de la actividad ovina a la
creación o fortalecimiento de la base de activos de que disponen los hogares
para su supervivencia, en el contexto de las áreas protegidas. Se acudió como
marco teórico y analítico al enfoque de los Modos de Vida Sostenibles, y se
realizaron entrevistas a actores clave, talleres y un cuestionario a 37 hogares
del ejido vinculados a esta actividad. La producción ovina contribuye al capital
financiero al ser una fuente de ingresos que se combina con otras como parte
de estrategias de diversificación.
Estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales - Instituto de Ciencias
Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico:
[email protected]
2
Profesor titular - Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado
de México. Correo electrónico: [email protected]
3
Profesor titular - Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado
de México. Correo electrónico: [email protected]
1
73