AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 58

JOSÉ ÁLVARO HERNÁNDEZ FLORES Capital cultural y estrategias reproductivas en grupos domésticos periurbanos promedio de escolaridad de San Diego Cuachayotla es de 6.6, inferior a la escolaridad promedio registrada en la capital del estado de Puebla, la cual se ubica en 10.3. Asimismo, el porcentaje de la población en edad laboral que cuenta con educación posbásica sigue siendo muy bajo (14.2%) comparado con el de las zonas urbanas (50.9%, en el caso de la capital del estado de Puebla). Si bien el nivel de agregación y la falta de actualización de las estadísticas impiden un análisis más detallado y preciso, los datos que ofrecen son indicativos de la complejidad de las variables que median entre la inversión del grupo doméstico en el campo escolar y el éxito relativo en la escuela. Por otro lado, mayores niveles educativos tampoco garantizan una inserción exitosa en el mercado laboral. Bourdieu señala que precisamente entre las informaciones constitutivas del capital heredado, una de las que más valor tiene es el conocimiento práctico o intelectual de las fluctuaciones del mercado de las titulaciones académicas, el sentido de la inversión que permite obtener el mayor rendimiento en el mercado escolar o del capital escolar en el mercado laboral, sabiendo, por ejemplo, abandonar las vías o carreras devaluadas para orientarse hacía vías o carreras que ofrezcan un mayor rendimiento. Dado que los beneficios materiales y simbólicos garantizados por el título escolar dependen también de su escasez, puede suceder que las inversiones en tiempo y esfuerzo, sean menos rentables de lo esperado en el momento de su definición, debido a que la tasa de convertibilidad del capital escolar y del capital económico sufrió una modificación de facto. Algunas de las entrevistas realizadas en San Diego Cuachayotla ilustran la experiencia de agentes que optaron por una estrategia fincada en la inversión escolar y no obtuvieron los resultados esperados. El siguiente testimonio pertenece a un padre de familia cuyos tres hijos desarrollan actualmente actividades distintas. El testimonio es muy revelador en términos de ilustrar con claridad los rendimientos diferenciales que ofrecen las distintas opciones de inserción laboral disponibles en San Diego Cuachayotla: [Tengo tres hijos] uno me está ayudando [como ladrillero], el otro tiene trabajo en el torno, y el otro tiene una profesión, pero lamentablemente esa profesión está muy saturada y no hay mucho trabajo; él es químico industrial y abrió un pequeño negocio de productos químicos, pero como le digo, siempre nos absorben los impuestos, entonces cuando más bien le empezó a ir, luego, luego llegaron los inspectores de Hacienda, y luego las rentas y la energía eléctrica y todo eso, no, pues los echaron a correr de volada ¿Entonces de qué sirve que haya profesionistas, si no hay trabajo? (…) [al que es ladrillero] lógico, le está yendo mejor, tiene más tiempo, está más tranquilo. En cambio el otro, el que tiene carrera, pues la verdad llegaba un momento en que no 51