AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 44
Capital cultural y estrategias
reproductivas en grupos
domésticos periurbanos
José Álvaro Hernández Flores 1
a
Resumen
Las localidades rurales ubicadas en la periferia de las ciudades experimentan
cambios estructurales intensos y acelerados, resultado de la presencia inminente
del fenómeno urbano. En este contexto problemático, los grupos domésticos
instrumentan prácticas orientadas a modificar el volumen y composición de su
estructura de capital con la intención de mejorar su posición en el espacio social,
y por tanto, las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo su reproducción
social. A partir de un estudio de caso, se analiza la forma en que los grupos
domésticos de una localidad periurbana con antecedentes rurales, modifican sus
apuestas e inversiones en el campo cultural como respuesta a la incertidumbre
y a las condiciones cambiantes de su territorio. Tomando como base el enfoque
y categorías analíticas desarrolladas por Pierre Bourdieu, se profundiza en el
papel que desempeñan los procesos educativos formales –que se imparte en
la escuela– e informales –que se verifica en el seno del grupo doméstico– en
las estrategias de reproducción de las familias, así como su articulación con
otras prácticas cotidianas que se despliegan en este espacio conflictivo.
Catedrático Conacyt adscrito al Centro de Estudios Demográficos y Ambientales (CEDUA) de
El Colegio México. Correo electrónico: [email protected]
1
37