AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 42

SONIA COMBONI SALINAS l JOSÉ MANUEL JUÁREZ NÚÑEZ La interculturalidad y el diálogo de saberes Elissalde, Bernard (2007), “Territorio” [En línea]. Disponible en: http:// www.hypergeo.eu/IMG/_article_PDF/article_406.pdf (Accesado el día 1 de octubre de 2015). Flachsland, Cecilia (2003), Pierre Bourdieu y el capital simbólico, Madrid, Campo de Ideas. Fornet-Betancourt, Raúl (1994), Hacia una filosofía intercultural latinoamericana, Costa Rica, DEI. ______ (2005), “La fecundidad de la Filosofía latinoamericana: Raúl Fornet- Betancourt” [en línea]. Disponible en: http://www.cervantesvirtual. com/nd/ark:/59851/bmc1r730(Accesado el día 15 de abril 2016). Foucault, Michel (1976), Genealogía del racismo, Argentina, Editorial Altamira. García Canclini, Néstor (2004), Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Barcelona, Editorial Gedisa. Giménez, Gilberto (2000), “Territorio, cultura e identidades. La región socio-cultural”, en Rosales, R. (coord.), Globalización y regiones en México, México, Miguel Ángel Porrúa / UNAM, pp. 19-51. Giménez, Gilberto (s.f.), “La cultura como identidad y la identidad como cultura”, Conferencia dictada en el Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM. Disponible en http://perio.unlp.edu.ar/teorias2/ textos/articulos/gimenez.pdf. (Accesado el día 15 de febrero 2016). Gutiérrez-Martínez, Daniel (2016), “Educación multicultural Vs saberes intercultural. A manera de epílogo”, en De la Cruz, I., et al., (coords.), Interculturalidad, conocimiento y educación. Diálogos desde el Sur, Chilpancingo, El Colegio de Guerrero / UPN, pp. 311-344. Hamel, Reiner Enrique (1999), “Conflicto entre lenguas, discursos y culturas en el México indígena: ¿la apropiación de lo ajeno y la enajenación de lo propio?”, en Klesing-Rempel, U. y Astrid Knoop (coords.), Lo propio y lo ajeno. I nterculturalidad y sociedad multicultural, México, Plaza y Valdés / IIZ/DVV, pp. 153- 189. Primera reimpresión. Jamioy, José Narciso (1997), “Los saberes indígenas son patrimonio de la humanidad”, Revista Nómadas (Col), núm. 7, septiembre, pp. 64-72. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=105118909006, (Accesado el día13 de junio 2016). Klesing-Rempel, Ursula y Astrid Knoop –coords.- (1999), Lo propio y lo ajeno. Interculturalidad y sociedad multicultural, México, Plaza y Valdés / IIZ/DVV. Primera reimpresión 35